lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

Las lenguas norcaucásicas orientales, también llamadas caspianas o naj-daguestaníes, son una familia de idiomas hablados en la región del Cáucaso, principalmente en Rusia (Daguestán, Chechenia, Ingusetia), el norte de Azerbaiyán y Georgia, y en algunas comunidades de la diáspora.

Lenguas naj-daguestaníes
Distribución geográfica Cáucaso
Países Rusia Rusia
Azerbaiyán Azerbaiyán
Georgia Georgia
Hablantes ~2,85 millones (1989)[1]
Filiación genética Caucásico septentrional (?)
Subdivisiones Grupo naj
Grupo daguestaní

Caucásico nororiental

     Naj      Avar-Ándico-Tsez      Dargine

     Lak      Lezguio y Khinalug

Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Algunos lingüistas las emparentan con las lenguas caucásicas noroccidentales.


Clasificación


El estudio filológico de las lenguas caucásicas orientales empezó en profundidad a partir de una serie de gramáticas compiladas por P. K. Uslar: checheno (1888), avar (1889), lak (1890), dargine (1992), lezgui (1896) y tabasaran (no publicada hasta 1979). Estos estudios siguen siendo valiosos hoy en día y son usados por los especialistas en estas lenguas. Hasta 1990, el estudio de esta familia lingüística lo realizaron casi exclusivamente lingüistas soviéticos de las universidades de Moscú y de Tiflis, principalmente. Entre 1920 y 1930, los estudios tuvieron una orientación práctica, con el objetivo de desarrollar estándares escritos para varias de estas lenguas.


Lenguas de la familia


A partir de 1960, un número creciente de publicaciones consideró el trabajo comparativo sobre esta familia. La primera clasificación clásica basada en estos trabajo dividía la familia en dos grupos, la rama naj y la rama daguestaní. La siguiente es una lista de las lenguas de la familia:

Un trabajo más ambicioso aparecido en 1994 redefine la clasificación interna, abandonando la posibilidad del daguestaní como unidad filogenética y proponiendo que las ramas usualmente incluidas dentro del daguestaní son ramas coordinadas derivadas directamente del proto-caucásico nororiental.


Relación con otras lenguas


Recientemente se han aportado pruebas de que el caucásico nororiental y el caucásico noroccidental podrían estar genéticamente relacionados, e incluso se ha propuesto una reconstrucción del proto-norcaucásico sobre la base de unos 2000 cognados.[2]


Descripción lingüística


Las lenguas caucásicas nororientales han sido más estudiadas desde el punto de vista morfosintáctico que desde el punto de vista fonológico, aunque existe una idea general bastante buena de ambos aspectos para toda la familia en general.[3]


Fonología


Todavía faltan buenas descripciones fonéticas y fonológicas, basadas en estudios acústicos y articulatorios, de algunas lenguas caucásicas nororientales, estando el checheno, el avar y el lak entre las mejor descritas. El número de fonemas de estas lenguas suele ser grande, aunque en general sin llegar a la exuberancia de las lenguas caucásicas noroccidentales. Frecuentemente los inventarios fonológicos resultan muy grandes si se cuentan como fonemas independientes las versiones labializadas y faringealizadas de algunos fonemas y algunas otras formas de articulación secundaria.[4]

En casi todas las lenguas de la familia, excepto el grupo tsezio, algunas lenguas del grupo lezguio y algunos dialectos del avar y el dargine, muestran una oposición entre consonantes "intensivas" y "no intensivas" (siendo las "intensivas" fonéticamente geminadas o tensas). En el inventario consonántico del avar, mostrado a continuación, dicha oposición no existe en ningún punto de articulación. El miembro intensivo es el marcado por un macrón:[5][6]

Oclusiva
simple
Oclusiva
eyectiva
Africada
simple
Africada
eyectiva
Fricativa Nasal Aproxi-
mante
Labial b p (pʼ) m w
Alveolar d t c c cʼ z s s n r
Alveo-Palatal č č čʼ čʼ ž š š y
Lateral ʼ ɬ ɬ l
Velar g k k kʼ x
Uvular qʼ ʁ χ χ
Faringal ʕ ħ
Glotal ʔ h

Comparación léxica


Los numerales reconstruidos para diversos subgrupos de lenguas caucásicas nororientales son:[7]

GLOSA PROTO-
NAKH
PROTO-
ANDI
PROTO-
TSEZ
PROTO-
LEZGUI
Lak Dargine Khinalug PROTO-
CAU. NOR.
'1'*ʦħɑ-*ʦe-*se-*sɑ-ʦɑ-*ʦ(ħ)ɑ
'2'*ʃi-*kʼe-*qʼˤɑ-*qˤʷʼɑ~
*qˤʷʼe
kʼi-kʼwɛkʼu*qʷ’ə
'3'*qo-*ɬɑb(u)-*ɬɑ-nɑ*Łebu-ʃɑn-ʕɑʕbpʃʷɑ*Łeb(u)
'4'*di-*boqʼu-*ũqʼi*jɑ-qʼumuqʼ-ɑʁwunʀ*umqʼi~
*moqʼu
'5'*pχi-*inʃːdu-*ɬi-*(ji-)Łʷu-χχˤu-çupxu*p-Łu
'6'*jalχ*intɬi-*ĩɬ-*jirxɨ-rɑχˤ-eːkzæk*ji-rẽŁə-
'7'*vorɬ*hɑtɬʼu-*(ʕ)ɑtɬ-*wirɣu-ɑrul-weːjikʼ*wərɬ-
'8'*bɑrɬ*bitɬʼ-*betɬ-*muɣi-mɑˤj-kːɑːinkʼ*mbərɬ-
'9'*isː*hɑʧʷʼɑ-*ɑʧʼe-*wirkʼy-urʧʼ-ʕuːʧʼumjoz*wərkʼʷi-
'10'*itː*hɑʦʼɑ-*oʦʼe-*wiʦʼɨ-ɑʦʼ-wiʦʼjæʕiz*wəʦʼ-

Referencia


  1. H. van Berg, 2005, p. 150
  2. Sergei Starostin, S. L. Nikoleyev, 1994
  3. Helma van del Berg, 2000, p. 151
  4. TITUS DIDACTICA
  5. Helma van den Berg, 2005, p. 152
  6. Charachidzé, 1981
  7. «Caucasian Numerals (E. Chan)». Archivado desde el original el 11 de mayo de 2011. Consultado el 23 de enero de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos



Véase también



На других языках


[en] Northeast Caucasian languages

The Northeast Caucasian languages, also called East Caucasian, Nakh-Daghestani or Vainakh-Daghestani is a family of languages spoken in the Russian republics of Dagestan, Chechnya and Ingushetia and in Northern Azerbaijan as well as in diaspora populations in Western Europe and the Middle East. They are occasionally called Caspian, as opposed to Pontic for the Northwest Caucasian languages.
- [es] Lenguas caucásicas nororientales

[fr] Langues nakho-daghestaniennes

Les langues nakho-daghestaniennes (-daghestanaises, -daguestaniennes ou -daguestanaises) ou langues caucasiennes du Nord-Est forment la plus grande des trois familles de langues caucasiennes. Elles sont parlées dans les Républiques d'Ingouchie, de Tchétchénie et du Daghestan, toutes situées dans le Sud de la Fédération de Russie, ainsi qu'en Azerbaïdjan et en Géorgie.

[it] Lingue caucasiche nordorientali

Le lingue caucasiche nordorientali, dette anche settentrionali o orientali,[1], o chiamate anche lingue nakh(o)-dag(h)estane, sono una famiglia linguistica appartenente al raggruppamento delle lingue caucasiche[2]. Sono parlate nelle regioni del Caucaso nelle repubbliche russe di Daghestan, Cecenia e Inguscezia, nella parte settentrionale dell'Azerbaigian e nella parte nord-orientale della Georgia.

[ru] Нахско-дагестанские языки

На́хско-дагеста́нские языки́ (также восточнокавказские.mw-parser-output .ts-Переход img{margin-left:.285714em}[⇨]) — языковая семья, распространённая в восточной части Северного Кавказа (в Дагестане, Чечне и Ингушетии), отчасти в Азербайджане и Грузии, а также в диаспорах разных стран[⇨]. По разным оценкам, число говорящих на языках семьи варьируется от 2,6 до 4,3 миллионов человек. На некоторых из них говорит не более нескольких сотен человек[⇨].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии