lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

Los Cacaopera son una etnia de El Salvador que antiguamente hablaba una lengua propia. El idioma cacaopera, perteneciente al grupo de lenguas misumalpa está actualmente extinta, se la considera muy emparentada con el idioma matagalpa.[1]

Cacaopera
Hablado en El Salvador El Salvador
Región San Miguel, Morazán, La Unión.
Hablantes extinta
Familia Lenguas misumalpan
Códigos
ISO 639-3 ccr

Moseley sitúa también un pequeño enclave cacaopera en el estado mexicano de Colima.


Historia


Durante el período Clásico de la época precolombina los cacaoperas emigraron al actual El Salvador entre los siglos V y VII,[2] y se asentaron al norte de los actuales departamentos de San Miguel, Morazán, La Unión y en el municipio de Jucuarán en el departamento de Usulután.[3]

Entre los sitios arqueológicos de la época precolombina asociados a la etnia cacaopera están: la cueva Unamá, Xualaka, Yarrawalaje y Siriwal. Al sitio arqueológico de Xualaka se lo considera que fue el sitio dominante y principal; mientras que Yarrawalaje, Siriwal y la cueva Unamá eran centros ceremoniales.[4]

Después de la conquista española empezó la extinción del idioma cacaopera, el problema empeoró después de la independencia, hasta que en 1974 murió el último hablante del idioma cacaopera en el departamento de Morazán.[1]

Actualmente la etnia cacaopera, aunque su idioma está extinto, aún mantienen sus tradiciones y costumbres, una de ellas es la Danza de los emplumados.[5] Son representados por la organización llamada Winaka.[2] Cuentan con un museo dedicado a la cultura cacaopera o kakawira ubicado en el municipio de Cacaopera.[6]


Referencias


  1. Ethnologue Cacaopera, consultado el 31 de julio de 2009
  2. La Prensa Gráfica Resurgir de la organización, Consultado el 31 de julio de 2009
  3. Fisdl Conoce a tu municipio, Consultado el 21 de julio de 2009
  4. Asociación Infocentros Primer museo comunitario, Consultado el 31 de julio de 2009
  5. El Diario de Hoy Los Emplumados Archivado el 23 de junio de 2006 en Wayback Machine., consultado el 31 de julio de 2009
  6. El Diario de Hoy El museo de los Kakawira Archivado el 31 de agosto de 2009 en Wayback Machine., Consultado el 31 de julio de 2009

Enlaces externos



На других языках


[en] Cacaopera language

Cacaopera is an extinct language belonging to the Misumalpan family, formerly spoken in the department of Morazán in El Salvador by the Cacaopera people. It was closely related to Matagalpa, and slightly more distantly to Sumo, but was geographically separated from other Misumalpan languages.
- [es] Cacaopera



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии