lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El 'Are'are es un idioma hablado por las personas 'Are'are de la parte sur de la isla Malaita, así como de la cercana isla Malaita Sur y la costa este de Guadalcanal (Marau Sound, 60 km), en el archipiélago de las Islas Salomón. Lo hablan unas 18.000 personas, lo que lo convierte en el segundo idioma oceánico más grande de las Islas Salomón después del Kwara'ae (también hablado en Malaita). La tasa de alfabetización para 'Are'are está entre el 30% y el 60% para los hablantes de primer idioma y entre el 25% y el 50% para los estudiantes de segundo idioma. También hay partes de la Biblia traducidas al idioma desde 1957 hasta 2008. El 'Are'Are es solo uno de los 71 idiomas que se hablan en las Islas Salomón. Se estima que existen al menos siete dialectos de 'Are'. Algunos de los dialectos conocidos son Are, Aiaisii, Woo, I'iaa, Tarapaina, Mareho y Marau; sin embargo, los recursos escritos sobre la diferencia entre dialectos son raros; sin estándar técnico escrito. Hay pocos recursos sobre el vocabulario del idioma 'Are'Are. Aún no se ha establecido un estándar escrito, el único documento oficial sobre el idioma es el diccionario 'Are'Are escrito por Peter Geerts, que, sin embargo, no explica la pronunciación, los sistemas de sonido o la gramática del idioma.[cita requerida]

'Are'are
Hablantes 17900
Códigos
ISO 639-3 alu

[1]


Uso del idioma


Los 'Are'are son un pueblo étnicamente melanesio que tenía hasta 18.000 hablantes nativos en 1999, lo que supuso un fuerte aumento de los 9.000 hablantes nativos registrados en 1993 por John Houainamo Naitoro. Según el censo realizado por la Oficina Nacional de Estadística de las Islas Salomón, la población total de las islas aumentó de 285.176 en 1986 a 515.870 personas en 2009.[cita requerida] Sin embargo, el lenguaje 'Are'Are no abarca la totalidad de las islas. Más bien, la mayor parte de la población de hablantes se limita al lado sur de la isla Malaita, así como a la capital, Honiara, en la isla de Guadalcanal. Los hablantes viven como cazadores y agricultores. Son tradicionalmente un pueblo religioso y, aunque ahora son en su mayoría una cultura cristiana, los 'Are todavía dan una gran importancia a la conexión entre los antepasados y la tierra que los rodea. Se considera que los cementerios están estrechamente relacionados tanto espiritualmente como en términos de "poder ancestral". La cultura del pueblo 'Are'Are se transmite tradicionalmente de forma oral a través de mitos y otras historias, por lo que ha sido difícil llevar un registro de todos los aspectos de sus creencias y lenguaje. Sin embargo, el Comité de Traducción de Wairokai ha tomado medidas para establecer un estándar escrito que luego pueda implementarse en el plan de estudios escolar 'Are'Are'. [1]


Fonología


El inventario de fonemas del lenguaje 'Are'are se presenta en la siguiente tabla. Las convenciones ortográficas que difieren de la notación IPA se dan entre paréntesis angulares. [2]

Consonantes [1]
Bilabial Alveolar Velar Labiovelar Glotal
Explosiva p t k ʔ <'>
Nasal m n
Grifo ɾ <r>
Fricativa s h
Aproximada w

Referencias


  1. Naitoro, 2013, pp. 1-5
  2. Naitoro, 2013

 


На других языках


[de] ʻAreʻare

ʻAreʻare ist eine ozeanische Sprache. Sie wird von 17.000 ʻAreʻare vorwiegend auf der südlichen Hälfte der Insel Malaita in den Salomonen gesprochen. 30–60 % der Sprecher können ihre Sprache lesen und schreiben.

[en] ꞋAreꞌare language

The ꞌAreꞌare language is spoken by the ꞌAreꞌare people of the southern part of Malaita island, as well as nearby South Malaita Island and the eastern shore of Guadalcanal (the Marau Sound, 60 km away), in the Solomon Islands archipelago. It is spoken by about 18,000 people, making it the second-largest Oceanic language in the Solomons after the Kwara'ae (also spoken on Malaita). The literacy rate for ꞌAreꞌare is somewhere between 30% and 60% for first language speakers, and 25%–50% for second language learners.[1] There are also translated Bible portions into the language from 1957 to 2008.[1] ꞌAreꞌare is just one of seventy-one languages spoken in the Solomon Islands. It is estimated that at least seven dialects of ꞌAreꞌare exist. Some of the known dialects are Are, Aiaisii, Woo, Iꞌiaa, Tarapaina, Mareho and Marau; however, the written resources on the difference between dialects are rare; with no technical written standard. There are only few resources on the vocabulary of the ꞌAreꞌare language. A written standard has yet to be established, the only official document on the language being the ꞌAreꞌare dictionary written by Peter Geerts, which however does not explain pronunciation, sound systems or the grammar of the language.[citation needed]
- [es] Idioma 'Are'are

[ru] Ареаре (язык)

Ареаре[1] — южномалаитский язык, на котором говорят 18 000 человек[2], живущих в южной части острова Малаита (Соломоновы Острова). Распространён среди народа ареаре.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии