lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El gálata es una lengua celta muerta hablada antiguamente en Galacia, en Anatolia (actual Turquía), hasta el siglo IV.

Gálata
Hablado en Imperio romano
Región Anatolia, Galacia
Hablantes Lengua muerta
Familia

Indoeuropeo
  Celta
    Céltico continental
      gálico

        Gálata
Códigos
ISO 639-2 cel
ISO 639-3 xga

Galacia durante el Imperio romano

Historia


A partir de los siglos VIII a. C. y el V a. C., los celtas se extendieron desde su núcleo original centroeuropeo por gran parte de Europa, llegando un pueblo originario de la Galia, los gálatas, por el este hasta el territorio de la actual Turquía, asentándonse en la región anatolia de Galacia.

Según cuenta el historiador y geógrafo griego del siglo II, Pausanias, en el año 279 a. C., algunas tribus de galos se dirigieron hacia Grecia a través de los Balcanes llegando a atacar en Delfos y el santuario de Apolo, siendo finalmente derrotados, cayendo muerto Brennos, su comandante.

Tras esta derrota, esta tribu se dirigió hacia Tracia, donde se enfrentaron a las fuerzas de Antíoco I de Siria, siendo de nuevo derrotados, pese a lo cual al amparo de esta invasión frustrada se fueron formando pequeños Estados independientes que se irían consolidando durante los reinados de los reyes sucesores de Antíoco.

Más tarde, debido a los continuos saqueos en la región por parte de los gálatas, el rey de Pérgamo Eumenes I se enfrentó a ellos, rechazándolos ayudado de su gran ejército de mercenarios. Poco después llegaron nuevos destacamentos desde las selvas de Germania y volvieron a atacar, pero de nuevo fueron rechazados en Pérgamo y en las grandes ciudades de la costa de Asia Menor, por el sucesor de Eumenes, el rey Átalo I. Los historiadores piensan que estos rechazos fueron beneficiosos para la trayectoria de la cultura helenística que quizás de otro modo se habría truncado.

Como resultado de esto se establecieron en el centro de la península de Anatolia, y su territorio más tarde pasaría formar la provincia de Galacia. Hacia el siglo V d. C. tenemos testimonios de que los gálatas aun habiendo adoptado una cultura y modo de vida ya típicamente griegos, conservaban su lengua. Así Pablo en la carta a los Gálatas aparecen nombres claramente celtas y San Jerónimo dejó constancia en sus escritos de que la lengua de los gálatas resultaba parecido al dialecto galo de Tréveris.

Dado que el origen de los gálatas se encontraba en la Galia es muy posible que de hecho el gálata fuera originalmente un dialecto galo.


Características lingüísticas


No hay testimonios directos de la lengua de los gálatas. Las únicas referencias son los nombres celtas de sus caudillos, las declaraciones de Jerónimo de Estridón y unas pocas palabras registradas por historiadores griegos.

De la lengua sólo se conservan algunas glosas y breves comentarios de escritores clásicos además de unos pocos nombres de inscripciones. Todo junto suman unas 120 palabras, la mayoría nombres de persona terminados en -riks (galo -rix/-reix, antiguo irlandés ri, latín rex) "rey", algunos terminados en -marus, dativo -mari (galo -maros, antiguo irlandés mor, galés mawr) "grande", nombres de tribus como Ambitouti (antiguo irlandés imm- "alrededor", antiguo irlandés tuath "tribu") y palabras como drunaimeton "lugar de la asamblea" (antiguo irlandés drui "druida", antiguo irlandés nemed "lugar sagrado").

Tenemos muy poca evidencia de textos en lengua gálata; principalmente la evidencia consiste de glosas registradas por autores clásicos y material onomástico: localidades, clanes y nombres personales de Asia Menor, así como las declaraciones de San Jerónimo y unas pocas palabras registradas por historiadores griegos.


Véase también



Referencias



    Bibliografía



    Enlaces externos



    На других языках


    [de] Galatische Sprache

    Das Galatische ist die östlichste belegte festlandkeltische Sprache. Die ausgestorbene Sprache wurde im Zuge der Ausbreitung keltischsprachiger Volksgruppen (Galater) im 3. Jahrhundert v. Chr. über Südosteuropa nach Kleinasien getragen. Sie wurde vor der Zeitenwende auf dem Gebiet der heutigen westlichen Türkei gesprochen und ist nur spärlich belegt.

    [en] Galatian language

    Galatian is an extinct Celtic language once spoken by the Galatians in Galatia, in central Anatolia (Asian part of modern Turkey), from the 3rd century BC up to at least the 4th century AD. Some sources suggest that it was still spoken in the 6th century.[1] Galatian was contemporary with, and closely related to Gaulish.[2][3]
    - [es] Idioma gálata

    [fr] Galate

    Le galate est une langue celtique continentale hypothétique qui était parlée autrefois en Galatie en Asie Mineure (Turquie actuelle) du IIIe siècle av. J.-C. au IVe siècle.

    [it] Lingua galata

    La lingua galata o galato è una lingua celtica estinta, un tempo parlata in un'enclave celtica in Anatolia, la Galazia, nell'attuale Turchia.



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии