lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El paya o pesh es un idioma directamente relacionado con la familia de lenguas chibcha, hablado por los indígenas pech, en el nororiente de Honduras.

Paya
Pech
Hablado en Honduras Honduras
Región Nororiente
Hablantes 993[1]
Familia

Lenmichí
  Chibchense

    Paya
Estatus oficial
Oficial en N.A.
Códigos
ISO 639-3 pay

El dominio del paya entre las lenguas chibchenses, la mancha más al norte el paya.

Distribución


La mayoría de los hablantes paya se encuentran en el departamento de Olancho: en las comunidades de Vallecito, Pueblo Nuevo Subirana, Agua Zarca, Caluco, Pisijiere, Jocomico y Culme, del municipio de Dulce Nombre de Culmí; y en la comunidad de Santa María del Carbón en San Esteban. También viven hablantes en el municipio de Brus Laguna, departamento de Gracias a Dios, en la comunidad de Las Marias o Baltituk. Sobrevive la pequeña comunidad Silin, en Trujillo, departamento de Colón.[1]


Consideraciones lingüísticas



Fonología


El paya es una lengua tonal con 16 consonantes y 5 vocales.<ref name=DGH>Holt, Dennis Graham. (1999). Pech (Paya). Languages of the World/Materials 366. Munich: Li


Vocales

El paya posee cinco fonemas vocálicos:

Anteriores Centrales Posteriores
Cerradas i   u
Semicerradas e   o
Abierta   a  

Todos los fonemas vocálicos pueden aparecer acompañados tanto por el fonema suprasegmental de cantidad /ː/, como del fonema suprasegmental de nasalidad /~/.


Consonantes

El sistema consonántico tradicional del paya comprende dieciséis fonemas.


Grafía


El alfabeto práctico de la lengua paya consta de los siguientes signos: a, â, ã, b, ch, e, ê, ẽ, h, i, î, ĩ, k, l, m, n, ñ, o, ô, õ, p, r, rr, s, sh, t, u, û, ũ, v, w, y.


Gramática


El orden de la oración es Sujeto-Objeto-Verbo.[2] Es un lenguaje sintético que se utiliza principalmente sufijos, prefijos, y además apofonía vocálica y reduplicación.


Véase también



Referencias


  1. Pech population 1985 Statistics Archivado el 26 de abril de 2017 en Wayback Machine. The Pech. Native Planet.

На других языках


[en] Paya language

Pech or Paya is a Chibchan language spoken in Honduras. According to Ethnologue there were a thousand speakers in 1993. It has also been referred to as Seco and Bayano.[1] It is spoken near the north-central coast of Honduras, in the Dulce Nombre de Culmí municipality of Olancho Department.
- [es] Idioma paya

[fr] Paya (langue)

Le paya ou pech est une langue amérindienne parlée par les Pech (en), un peuple du Honduras.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии