lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El poqomchi es un idioma maya, emparentado con el idioma pocomam. Es hablado por la población poqomchi de Guatemala. Se distinguen dos dialectos -el poqomchi' oriental[4] y occidental[5]- hablados en Purulhá, Baja Verapaz, y en las siguientes municipalidades de Alta Verapaz: Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, Tactic, Tamahú y Tucurú. Es también el idioma predominante en el municipio de Chicamán (El Quiché), que fronteriza con Alta Verapaz.[6]

Poqomchí
poqomchi'
Hablado en Guatemala Guatemala
Región Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Quiché
Hablantes ~92.000[1]
Puesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013)
Familia Lenguas mayenses
   Quicheano-Mameano
    Quicheano Mayor
     Quicheano Poqom
      Poqom
        Poqomchi
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Ningún país. Reconocido como lengua nacional en Guatemala[2][3]
Regulado por ALMG
Códigos
ISO 639-2 myn
ISO 639-3 pob

Gramática del Poqomchí Occidental



Fonología


El sistema fonológico poqomchí consta de cinco vocales: a, e, i, o, u, que pueden ser cortas o largas, en cuyo caso poseen una duración doble de la normal. El sistema de consonantes consta de 25 sonidos representados por las grafías: b,c,ch,h,j,k,l m,n,p,q,r,s,t,w,x,y,z y las grafías glotalizadas: c', ch', k', p', q', t', tz'.

Todas las palabras en este idioma se acentúan en la última sílaba con excepción en aquellos préstamos del español "xamána" "Xíla" "úla"; semana, silla, hule respectivamente


Morfología y Sintaxis


Como toda lengua mayense, se trata de una lengua ergativa con ergatividad escindida ,dando el mismo trato al objeto de una acción transitiva como el sujeto de una acción intransitiva en la mayoría de los casos. La forma más simple para estructurar una frase es la siguiente: Verbo + complemento + sujeto.

Existen dos sistemas básicos para ordenar la oración pocomchi:


Verbo/Sujeto

lit. Corrí yo
lit. Estás sentado tu

Sujeto/Verbo

lit. Yo corrí

Ambos órdenes pueden ser alterados cuando la oración es de tipo transitiva y se desea marcar al tema (re) del cual se habla sea este el sujeto u objeto de una acción.


Tipos de Verbos


Verbos transitivos

Describen acciones en las que participan explícita o implícitamente un objeto y un sujeto marcados dentro de la oración por partículas pronominales. Ej,

Yo golpee a pedro
Usted compró dos bananos

Verbos intransitivos

Expresa acciones en las que participa únicamente un sujeto sin un objeto al que se dirija la acción

Yo corrí

Conjugación de los Verbos

En este idioma la información sobre la acción se centra en el estado de desarrollo en el que se encuentra y los participantes que la realizan :

PartículafunciónEjemplo
x-acción completax-in-ban hice
e-probabilidad de finalizar una acción en el futuroe-ni-ban yo haría
na-certeza de finalizar una acción en el futurona-ni-banam Yo haré
k'ahchi'acción en progresok'ahchi' ni-banam Estoy haciendo
P'uhtinicio de una acciónp'uht ni-banam empecé a hablar (en este momento)
ch-imperativo transitivoCha-yew win wooj dame mi aguacate
ti-imperativo intransitivoti-tz'uk sientese

Pronombres


Clíticos

PersonaJuego AJuego BJuego C
1 singularni-/w-Kin--in-
2 singulara-/aw-ti/t-at-
3 singularri-/r-in/nsin indicador
1 pluralka-/k_koj--oj-
2 plurala- tak/aw- takti- tak/ t- tak-at- tak
3 pluralki-/k-ki--i-/-eb

Juego A Pueden actuar como sujetos de toda acción transitiva. Además cumplen la función de posesivos cuando se encuentran frente a un sustantivo común.

Juego B Actúan como sujetos de acciones intransitivas imperativas (ti) habituales (sin marca) y de posible realización (e-).

Juego c Funcionan como sujetos de verbos intransitivos y objetos de verbos transitivos cuando la acción ha concluido y como sujetos de verbos de estado.


Libres

Pronombre
1 singularhin
2 singularhat
3 singularre'
1 Pluralhoj
2 Pluralhat tak
3 Pluraltake re'

Relacionales

Pronombre
wiinmio/a mi/ para mi
awehtuyo/a ti/ para ti
rehsuyo/a, el ella/para el ella
kehnuestro/a, nosotros/para nosotros
aweh takVuestro/a, vosotros/para vosotros
qejsuyo/a, ellos/ para ellos

[7]


Referencias


  1. Gordon, Raymond G., Jr. «Ethnologue report». Ethnologue (en inglés). Ethnologue.com. Consultado el 21 de julio de 2006.
  2. Congreso de la República de Guatemala. «Decreto Número 19-2003. Ley de Idiomas Nacionales». ALMG. Archivado desde el original el 29 de abril de 2009. Consultado el 22 de junio de 2009.
  3. «Proyecto de Reformas a la Constitución Política». Base de Datos Políticos de las Américas. 26 de octubre de 1998. Consultado el 21 de julio de 2006. La Consulta Popular se realizó el 16 de mayo de 1999. Las Reformas Constitucionales no fueron aprobadas por el pueblo.
  4. Gordon, Raymond G., Jr.; (ed.) (2005). «Poqomchi’, Eastern» (versión en línea). En SIL International, ed. Ethnologue: Languages of the World. Barbara F. Grimes (ed. contribuyente) (Fifteenth edition edición). Dallas, TX: SIL International. ISBN 1-55671-159-X. OCLC 60338097. Consultado el 9 de febrero de 2012.
  5. Gordon, Raymond G., Jr.; (ed.) (2005). «Poqomchi’, Western» (versión en línea). En SIL International, ed. Ethnologue: Languages of the World. Barbara F. Grimes (ed. contribuyente) (Fifteenth edition edición). Dallas, TX: SIL International. ISBN 1-55671-159-X. OCLC 60338097. Consultado el 9 de febrero de 2012.
  6. «Demografía». Municipalidad de Chicamán. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2008. Consultado el 14 de mayo de 2008.
  7. Ulrich, E.; Ramírez, B. (1988). Pokomchí, A trilingual Handbook of Phrases and Expressions. ILV San Cristóbal Verapaz.

Enlaces externos



На других языках


[de] Pocomchí-Sprache

Die Pocomchí-Sprache, auch Poqomchi oder Poqomchí ist die Sprache des indigenen Volks der Pocomchí in Guatemala und gehört mit knapp hunderttausend Sprechern zu den größeren Maya-Sprachen.

[en] Poqomchiʼ language

Poqomchiʼ (Pokomchi: Poqomchiiʼ) is a Mayan language spoken by the Poqomchiʼ Maya of Guatemala, and is very closely related to Poqomam. Its two main dialects, eastern and western, were spoken by 90,000 or so people in the year 2000, in Purulhá, Baja Verapaz, and in the following municipalities of Alta Verapaz: Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, Tactic, Tamahú and Tucurú. It is also the predominant language in the municipality of Chicamán (El Quiché), which borders Alta Verapaz.[2]
- [es] Idioma poqomchí

[fr] Poqomchi'

Le poqomchi' (anciennement pokomchi) est une langue maya parlée au Guatemala.

[ru] Покомчи (язык)

Покомчи — язык народа покомчи, относится к майяской семье языков. Распространён в гватемальском департаменте Баха-Верапас (муниципалитет Пурулья) и в прилегающих муниципалитетах Альта-Верапаса: Санта-Крус-Верапас, Сан-Кристобаль-Верапас, Тактик, Тамау и Тукуру. Кроме того, покомчи распространён в муниципалитете Чикаман департамента Киче, граничащем с Альта-Верапас. Выделяют 2 основных диалекта: восточный (1) Архивная копия от 2 октября 2012 на Wayback Machine и западный (2) Архивная копия от 16 октября 2012 на Wayback Machine. Очень близкородственен языку покомам. Число носителей — 92 900 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии