lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El Idioma proto-kartveliano o Idioma común kartveliano es una protolengua o ancestro común hipotéticamente reconstruido de las lenguas caucásicas meridionales (kartvelianas) del Cáucaso, que a través del cambio lingüístico se diversificó dando lugar a los modernos kartvelianos.

Protokartveliano
  • kartvl- ena
Hablado en Iberia caucásica
Región Cáucaso meridional
Hablantes Lengua muerta
Familia

Kartveliana

  Protokartveliano

La existencia de este idioma está ampliamente aceptada por los especialistas en lingüística, que han reconstruido a grandes rasgos el idioma, comparando entre sí los idiomas kartvelianos existentes.[1]


Influencias


Los patrones apofónicos del protokartveliano eran muy similares a las lenguas indoeuropeas, y es ampliamente aceptado que el esta se generó a través de la interacción del protokartveliano con el indoeuropeo en tiempos recientes. Esto se ve reforzado por un gran número de palabras prestadas del indoeuropeo, tales como el protokartveliano m.k.erd (pecho), con obvia relación con el indoeuropeo kerd (corazón).


Relación con las lenguas derivadas


Los modernos descendientes del protokartveliano son el georgiano, mingreliano, laz y esvano. De estos, el mingreliano y el laz son similares, y frecuentemente se les considera dialectos de la misma lengua, llamada zan o mingrelo-laz. Los patrones apofónicos del protokartveliano están mejor preservados en el georgiano, y particularmente en el esvano, que en el mingreliano o el laz, en cuyas nuevas formas se ha establecido el mantenimiento de una vocal estable por cada elemento de la palabra.[1]

El sistema de pronombres del protokartveliano es distinto en cuanto a su categoría de inclusivo-exclusivo (por ello, hay dos formas de pronombre "nosotros": uno que incluye al que escucha y otro que no). Esto ha sobrevivido en el esvano pero no en las otras lenguas. El esvano también comprende formas arcaicas de la época protokartveliana, por lo que se piensa que el esvano rompió con el protokartveliano en un estadio relativamente inicial: posteriormente el protokartveliano se dividió en georgiano y mingrelo-laz.[1]


Descripción lingüística



Fonología


El inventario de vocales hipotéticamente reconstruido viene dado por:[2][3][4]

Anterior Posterior
no-redond. redondeada
breve larga breve larga breve larga
Cerrada (*i) (*u)
Media *e *o
Abierta

Por su parte el inventario consonántico ha sido reconstruido como:[5][6]

Labial Dental Denti-alveolar Alveolar Velar Uvular Glotal
central lateral[6]
Nasal *m *n
Oclusiva sonora *b *d *g
sorda *p *t *k *q
eyectiva *ṗ (= pʼ) *ṭ (= tʼ) *ḳ (= kʼ) *qʼ
Africada sonora ʒ [dz͡] ʒ₁ [dʐ͡] ǯ [dʒ͡]
sorda c [ts͡] c₁ [tʂ͡] č [tʃ ͡]
eyectiva ċ [ts͡ʼ] ċ₁ [tʂ͡ʼ] čʼ [tʃʼ͡] ɬʼ [tɬ͡ʼ]
Fricativa sorda s [s] s₁ [ʂ] š [ ʃ ] lʿ [ɬ] x [x] h [h]
sonora z [z] z₁ [ʐ] ž [ʒ] ɣ [ɣ]
Rótica r [r]
Aproximante w [w] l [l] y [j](?)

Referencias



Notas


  1. Encyclopedia Britannica, 15th edition (1986): Macropedia, "Languages of the World", see section titled "Caucasian languages".
  2. Gamkrelidze & Machavariani (1965)
  3. Klimov (1998a), p. X
  4. Gamkrelidze (1966), p. 70, 73, 80
  5. Gamkrelidze (1966), p. 70
  6. Fähnrich (2002), p. 5

Bibliografía



На других языках


- [es] Idioma protokartveliano

[ru] Пракартвельский язык

Пракартвельский язык (груз. პროტო-ქართველური ენა) — гипотетически восстанавливаемый язык-предок современных картвельских языков.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии