lingvo.wikisort.org - LenguaEl tarahumara o rarámuri es una lengua utoazteca hablada por unas 85 000 personas en el noroeste de México.
Tarahumara |
---|
Rarámuri |
Hablado en |
México México |
---|
Región |
Chihuahua, Durango y Sinaloa |
---|
Hablantes |
73 856 (INEGI, 2015) |
---|
Puesto |
No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013) |
---|
Familia |
Lenguas uto-aztecas
Uto-aztecas meridionales
Taracahita
Tarahumara-Guarijío
Idioma tarahumara |
---|
Escritura |
Alfabeto latino |
---|
Estatus oficial |
---|
Oficial en |
México México[1] |
---|
Regulado por |
Secretaría de Educación Pública |
---|
Códigos |
---|
ISO 639-2 |
azc (colectivo) |
---|
ISO 639-3 |
tar |
---|
 Distribución actual de los hablantes de la lengua rarámuri en México.
|
|
Aspectos históricos, sociales y culturales
Uso
El idioma de los rarámuris pertenece a la familia lingüística yuto-nahua. Según el Índice de Reemplazo Etnolingüístico su lengua sigue conservándose, pues se transmite de padres a hijos o los niños siguen hablando su lengua. Los datos censales muestran que 85 316 personas hablan la lengua tarahumara en el estado, de los cuales el 14.6 % no habla español y la cifra se eleva a 19% entre las mujeres.
Dialectos
La clasificación de 2.5 a reconocimiento nacional
Nombre |
ISO-code |
Localización |
Hablantes |
Tarahumara central |
tar |
suroeste de Chihuahua. |
55 000 (10 000 monolingües). |
Tarahumara de las tierras bajas |
tac |
Chihuahua. |
15 000 |
Tarahumara septentrional |
thh |
Chihuahua, pueblos de Santa Rosa Ariseachi, Agua Caliente Ariseachi, Bilaguchi, Tomochi, La Nopalera. |
300 |
Tarahumara del sureste |
tcu |
Chinatú, Chihuahua. |
(sin estimación) |
Tarahumara del suroeste |
twr |
Chihuahua, pueblo de Tubare |
100 (1983 SIL). |
La lengua indígena de los rarámuris es el tarahumara. Esta lengua la encontramos en los estados del norte del país como Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Durango.
- En el censo de población y vivienda del año de 1970 los hablantes mayores de 5 años se componían de 25 479 habitantes.
- En el censo de población y vivienda del año de 1990 los hablantes mayores de 5 años se componían de 54 431 habitantes.
- En el censo de población y vivienda del año de 2000 los hablantes mayores de 5 años se componían de 75 545 habitantes.
- En el censo de población y vivienda del año de 2005 los hablantes mayores de 5 años se componían de 75 371 habitantes.
- En el censo de población y vivienda del año de 2010 los hablantes mayores de 5 años se componían de 85 018 habitantes.
Estos datos son representativos únicamente para la lengua tarahumara.
Fonología
El tarahumara tiene cinco timbres vocálicos: /a, e, i, o, u/. Distingue cantidad vocálica entre vocales largas y breves, y el acento es fonémico. El inventario de consonantes del tarahumara incluye:
|
labial |
alveolar |
palatal |
velar |
glotal |
oclusiva |
p |
t |
|
k |
ʔ |
africada |
|
ʦ |
|
|
|
fricativa |
|
s |
|
|
h |
aproximantes |
w :D. |
l, ɾ |
j |
|
|
nasal |
m |
n |
|
|
|
Además hay que señalar que:
- El fonema africado /ʦ/ suele transcribirse también /c/.
- El fonema /j/ se transcribe casi siempre como /y/.
- El fonema glotal /ʔ/ o saltillo se transcribe a veces como / ' /.
Referencias
Enlaces externos
Control de autoridades |
- Proyectos Wikimedia
Datos: Q36807
- Diccionarios y enciclopedias
- Britannica: url
|
---|
На других языках
[de] Tarahumara-Sprache
Tarahumara (Rarámuri) ist eine indigene Sprache im Norden Mexikos, gesprochen von der Ethnie der Tarahumara. Sie gehört zu den uto-aztekischen Sprachen.
[en] Tarahumara language
The Tarahumara language (native name Rarámuri/Ralámuli ra'ícha "people language"[2]) is a Mexican indigenous language of the Uto-Aztecan language family spoken by around 70,000 Tarahumara (Rarámuri/Ralámuli) people in the state of Chihuahua, according to an estimate by the government of Mexico.[3][what is the date of the commission's report?]
- [es] Idioma rarámuri
[ru] Тараумара (язык)
Тараумара (Таракумара, Тарахумара, исп. Tarahumara, местное название — Rarámuri / Ralámuli ra'ícha) — язык Мексики, на котором говорит около 70 тысяч коренных мексиканцев, живущих в штате Чиуауа (север Мексики).
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии