lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El idioma yuhup es la lengua propia del pueblo indígena Yuhupdeh, que habita en el noroeste de la Amazonia, en la zona fronteriza ente Brasil y Colombia. Como otras lenguas makú es una lengua aislante y tonal.[1]

Yuhup diíd
Hablado en Brasil Brasil
Colombia Colombia
Región Tierra Indígena Alto Río Negro
Tierra Indígena Río Apaporis
Resguardo Yaigoje-Apaporis
Hablantes ~1000
Familia

Makú
  Nadahup

    yuhup
Escritura Latino
Códigos
ISO 639-3 jap

Fonología


El Yuhup presenta 38 fonemas, de los cuales 15 son vocales y 23 consonantes.[1]


Vocales


Anteriores Centrales Posteriores
Cerrada i ĩ ɨ ĩ u ũ
Media e ə o
Abierta æ æ̃ ɔ ɔ̃
Abierta redondeada ɒ ɒ̃

Son nueve vocales orales y seis nasales. Las vocales se realizan alargadas, cuando reciben tono ascendente o descendente, e laringalizadas, cuando están contiguas a consonante glotal.[1]


Consonantes


Labial Alveolar Palatal Velar Glotal
Obstruyentes sordas p t c k ʔ
Obstruyentes glotalizadas
Obstruyentes nasales m n ɲ ŋ
Obstruyentes nasales glotalizadas ɲˀ ŋˀ
Fricativas sordas ʃ h
Vibrantes ɾ
Vibrantes glotalizadas ɾˀ
Aproximantes w j
Aproximantes glotalizadas

Las consonantes nasales se realizan preoralizadas u oralizadas cuando ocurren con vocales orales: /nôn/ [dô:dn] dón = "abeja".[1]


Tono


El idioma yuhup tiene un sistema tonal, con cuatro tonos contrastares, siendo dos puntuales (bajo ˨ o è y alto ˥ o é) y dos de contorno (ascendente o ě e descendente o ê) que ocurren siempre en la última sílaba de las raíces morfológicas.[1]


Gramática


En general el orden de las sentencias declarativas (afirmativas o negativas) es sujeto objeto verbo (SOV), y el de las no declarativas (imperativas o interrogativas) objeto sujeto verbo (OSV). En la conformación de las sentencias se utilizan recursos como focalización, serialización verbal e incorporación; sufijos y suprafijos; y alteración de la valencia verbal con procesos de transitivación e intransitivación, que son usados como mecanismos sintáxico-semánticos.[1]

El Yuhup presenta un patrón aislante, el más notorio en su familia lingüística. Hay un extenso número de palabras gramaticales (aportan información gramatical) y relativamente pocos sufijos. Son importantes los suprafijos tonales, que pueden marcar raíces o sufijos: la raíz con su última vocal y tono ascendente RV↑ forma el modo imperativo; -/ip˥/ afirmativo; -/Vpʔ↑/ interrogativo; -/iʔ↑/ enfático; /V˥t/ locativo; /vʔ↓/ direccional.[1]


Sustantivos


Se puede formar substantivos por la nominalización con el tono descendente sobre las raíces verbales. Los compuestos son formados uniendo morfemas, generalmente manteniendo sus tonos. Un grupo de substantivos constituyen una subclase cerrada y pequeña de clasficadores que describen formas y partes de objetos y vegetales, principalmente tubérculos.[1]


Pronombres


Los pronombres personales son:[1]


Verbos


Los verbos puder clasificarse según su dinamicidad en estativos y activos y estos según su transitividad. Los modificadores mih y yãh participan de los procesos de transitividad e intransitividad de raíces verbales, mientras que los causativos bɨ’ y dö’ convierten los verbos en más o en menos activos.[1]

El papel de los adjetivo es cumplido por los verbos descriptivos. Los verbos pueden ser adjetivados con el modificado ah o con suprafijos.


Adverbios


Indican tiempo, espacio, modo y negación. Hay una serie de partículas adverbiales de localización y dirección que pueden combinarse entre sí o con pronombres demostrativos para indicar distancia o proximidad y producen un sistema de expresión espacial muy rico.[1]


Referencias


  1. Silva, Cácio; Elisângela Silva. A língua dos yuhupdeh : introdução etnolinguística, dicionário yuhup-português e glossário semântico-gramatical. São Gabriel da Cachoeira, AM: Pró-Amazônia - ACEYIP. ISBN 978-85-63662-15-6. Consultado el ·30 de septiembre de 2020.

Bibliografía


(2002) "Les Strutures Élémentaires du Yuhup Makú – Langue de l'Amazonie Colombienne: Morphologie et Syntaxe". Paris: Université de Paris 7 (Tesis de Doctorado).
(2008) Fonologia e ortografia Yuhup. Manaus: Pró-Amazônia.
(2007a) Análise Fonológica da Língua Yuhup. Manaus: Pró-Amazônia.
(2007b) (orgs.). Yuhupdeh Diíd – A Língua dos Yuhupdeh. Caderno de Alfabetização e Proposta Ortográfica da Língua Yuhup. Manaus: Pró-Amazônia/APIARN.
(2007c) "A Escrita dos Yuhupdeh - O Registro Ortográfico de Uma Língua Indígena do Alto Rio Negro"; Revista Antropos 1 pag. 1-22.

На других языках


- [es] Idioma yuhup

[fr] Yuhup

Le yuhup (ou yahup) est une langue maku parlée au Brésil, dans l'Ouest de l'État d'Amazonas et dans les régions proche de Colombie par 400 Yuhup.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии