lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El lenca salvadoreño era una de las dos lenguas de las lenguas lencas hablados en Chilanga y Potó en El Salvador. La otra lengua lenca es el lenca hondureño. Los lencas llegaron al actual El Salvador hace aproximadamente 2.000 años a. C. Allí fundaron el sitio de Quelepa. En el 2012 quebaba solo un hablante del lenca salvadoreño, en Potó.

Lenca salvadoreño
Distribución geográfica El Salvador
Países El Salvador El Salvador
Hablantes probablemente extinto
Filiación genética Lenguas lencas
ISO 639-3 len[1]

Lenguas lenca con posible extensión en el siglo XVI en Centroamérica.
Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

El lenca salvadoreño es una rama de la pequeña familia lingüística de las lenguas lenca formada por dos lenguas, uno del cual es el lenca salvadoreño y el otro es el lenca hondureño. Ha habido intentos de enlazar las lenguas lencas a otras lenguas dentro de sus agrupaciones, pero no ha habido éxito.[2]


Fonología


Pueblos indígenas que habitaban el territorio salvadoreño en tiempos de la conquista: 1. Náhuas pipiles, 2. Potones o Lencas salvadoreñas, 3. Kakawiras o Cacaoperas, 4. Xincas, 5. Mayas Chortis, 6. Mayas Pokomames, 7. Chorotegas.
Pueblos indígenas que habitaban el territorio salvadoreño en tiempos de la conquista: 1. Náhuas pipiles, 2. Potones o Lencas salvadoreñas, 3. Kakawiras o Cacaoperas, 4. Xincas, 5. Mayas Chortis, 6. Mayas Pokomames, 7. Chorotegas.

Consonantes


Consonantes en el lenca chilanga[3]
Labial Alveolar Palatal Velar Glotal
Oclusiva sorda p t k
sonora p' t' k'
Africada t͡s' t͡ʃ'
Fricativa s ʃ h
Nasal m n
Lateral l
Rótica r
Aproximante w j

Vocales


Vocales en el lenca chilanga[3]
Anterior Posterior
Cerrada i u
Media e o
bierta a

Lenca potón


En el 2012, quedaba solo un hablante del lenca potón, Mario Salvador Hernández de Guatajiagua en El Salvador. El lenca potón es distinto a la versión del lenca hablado en Chilanga, donde la lengua ya ha desaparecido. Una investigación del lenca potón del 2004 de la Universidad Centroamerican José Simeón Cañas identificó 380 palabras, cinco vocales, 16 consonantes, una alternancia entre “g” y “k” y una reduplicación para crear plurales de formas singulares.[4]


Referencias


  1. {{{iso3}}}
  2. Campbell, Lyle. Glossary of Historical Linguistics. Edinburgh University Press, 2007.
  3. Del Río Urrutía, 1999
  4. Liliana Fuentes Monroy (2012). «Buscan rescatar lengua potón». Consultado el 30 de septiembre de 2012.

На других языках


[en] Salvadoran Lenca

Salvadoran Lenca was spoken in Chilanga and Potón. Lencans had arrived in El Salvador about 2,000 years B.P. and founded the site of Quelepa. One speaker remains in Poto.
- [es] Lenca salvadoreño

[fr] Lenca du Salvador

Le lenca du Salvador est une langue amérindienne, de la famille des langues lencas parlée au Salvador. La langue est éteinte.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии