lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

Las lenguas chimúes (o yungas) forman una pequeña familia de lenguas actualmente extintas, habladas anteriormente en el norte de Perú y en Ecuador.

Lenguas chimúes
Distribución geográfica Andes peruanos
Países Perú Perú
Ecuador Ecuador
Hablantes Extinta
Filiación genética Chimú-Chipaya (?)
Subdivisiones Cañari-Puruhá
Tallán-Sechura
Yunga (Mochica)
Quingnam (Chimú) ?
Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Clasificación interna


Las lenguas chimúes se clasifican en tres grupos:[1]

A. Grupo septentrional (cañar-puruhá)
1. Cañari (también llamado: cañar, kanyari)
2. Puruhá (también llamado: puruwá, puruguay)
B. Grupo central (tallán-sechura)
3. Lengua de Colán
4. Lengua de Catacaos
5. Sechura o sec
6. Lengua de Olmos
C. Grupo meridional o yunga
7. Mochica (también llamado: yunga, chimú)
8. Quingnam (también llamado: chimú) (?)

Todas estas lenguas están actualmente extintas. Se especula que el quingnam también podría haber estado relacionado con las lenguas chimúes. Adelaar & Muysken (2004) consideran, sin embargo, que el mochica es una lengua aislada y la evidencia de su agrupación en el cañari-puruhá, propuesta por Jijón y Caamaño, es discutible.


Documentación


El mochica fue una de las principales lenguas de la costa del Pacífico de la Sudamérica precolombina. Fue documentado por Fernando de la Carrera en el siglo XVII y más tarde por Middendorff en el XIX. Aunque se extinguió como lengua hablada de una comunidad hacia 1920 fue documentada de nuevo hacia 1950, cuando todavía algunos ancianos recordaban algunas palabras.

El cañari y el puruhá están documentados solo por unas pocas palabras. Y aunque estas dos lenguas se comparan frecuentemente con el mochica, la cantidad de documentación disponible es tan pequeña que no permite confirmar esta asociación. Adelaar & Muysken (2004), afirman que la evidencia de Jijón y Caamaño para hipotetizar esta relación se reduce a una sola palabra: mochica nech 'río', cañari necha. Las lenguas de Colán y Catacaos y el sechura están documentadas por unas pocas decenas de voces en una lista multilingüe elaborada por el obispo Baltasar Martínez Compañón.


Véase también



Referencias


  1. L. R. Stark, 1972, p. 121

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Lenguas chimúes

[ru] Чимуанские языки

Чимуанские или юнканские языки — гипотетическая небольшая исчезнувшая семья языков, существовавшая на территории современных Перу и Эквадора в долине между Андами. На языках данной семьи говорили представители древних государств Чиму и Мочика. Предполагается родство с языками уру-чипайя.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии