lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

Las lenguas jicaque-tol forman una familia de lenguas indígenas habladas en Honduras por los tolupanes y anteriormente también por los jicaques de El Palmar.

Lenguas jicaque-tol
Distribución geográfica Francisco Morazán, Yoro (anteriormente Cortés)
Países Honduras Honduras
Hablantes ~350 (1997)[1]
Filiación genética

Hokano (?)
 Tequistlateco-Jicaque

  L. jicaque-tol
Subdivisiones Jicaque oriental (Tol)
Jicaque occidental

Localizaciones documentas de las lenguas jicaque-tol (azul). Dentro de Honduras la localización más occidental corresponde al Jicaque de El Palmar (jicaque occidental), y las otras dos a los dos dialectos conocidos de Tol (jicaque oriental: Montaña de la Flor y área de Orica).
Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Clasificación


La familia jicaque-tol está formada por al menos dos lenguas documentadas el jicaque occidental o jicaque de El Palmar, actualmente extinto y conocido solo por un vocabulario breve publicado por Membreño en el siglo XIX[2] y reeditado por Lehmann a principios del siglo XX,[3] la otra lengua el jicaque oriental o jicaque de la Montaña del Flor, también llamado tol o tolupán, es hablado aún por unos pocos centenares de personas cerca de Orica (Honduras) y algunos ancianos en el departamento de Yoro. Las dos lenguas jicaque aunque emparentadas guardan una cierta distancia, las estimaciones glotocronológicas dan entre 10 y 16 siglos de separación.


Relación con otras lenguas


Estas lenguas jicaque-tol están emparentadas con las lenguas tequistlatecas habladas en el estado mexicano de Oaxaca formando la familia tequistlateco-jicaque.[4] También se ha conjeturado muy especulativamente en este último grupo podría estar relacionado con las lenguas hokanas de Norteamérica.[5]


Descripción lingüística



Fonología


El inventario fonológico del proto-jicaque fue reconstruido por L. Campbell y Oltrogge:[6][7]


Vocales

Anteriores Centrales Posteriores
Cerradas *i *u
Semicerradas *e   *o
Abierta   *a  

Consonantes

Labial Alveolar Palatal Velar Glotal
[- cont] simple *p *t, *c *k
apirada *pʰ *tʰ, *cʰ *kʰ
glotaliz. *pʼ *tʼ, *cʼ *kʼ
nasal *m *n
[+ cont] fricativa (*β) *s *h
aproximante *w *y

Los signos /c, c', ch/ son notaciones usadas convencionalmente por los americanistas para /ʦ, ʦʔ, ʦh/. Las vocales reconstruidas por los mimos autores incluyen además de /*i, *e, *a, *o, *u/ la vocal cerrada central //.

Algunas correspondencias fonéticas regulares entre el jicaque oriental y el occidental son las siguientes:

Proto-JTJicaque Oc.Jicaque Or.
(Tolupán)
*-p-k-p
*-k-k-k
*l-d-l-
*-l-n-l
*-m-n-m
*k'-k-Ø
*-k'--g--ʔ-
*(-)ʦ'-(-)ʧ-(-)ʦ'-
hʃʦh
*-ʦ--ʧ--s-
*s-ʧ-s-
*-sØ-s



Véase también



Referencia


  1. Ethnologue report for language code: Tol
  2. Membreño, 1897, pp. 195-6 y pp. 233-42.
  3. W. Lehman, 1920, pp. 654-68.
  4. L. Campbell, 1979, p. 965-966.
  5. J. Greenberg & M. Swadesh, 1953.
  6. Campbell y Oltrogge, 1977
  7. Campbell y Oltrogge, 1980

Bibliografía


fr:Langues jicaques


На других языках


- [es] Lenguas jicaque-tol

[fr] Langues jicaques

Les langues jicaques (ou langues tol) sont une famille de langues amérindiennes parlées en Amérique centrale, au Honduras.

[ru] Хикакские языки

Хикакские языки (толь, тольские) — семья индейских языков Мезоамерики, распространённых в Гондурасе.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии