lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

Las lenguas papúes occidentales son una familia propuesta por Ross formada por una docena de lenguas papúes habladas en la península de Doberai (Península Vogelkop) en la parte más occidental de la Isla de Papúa y también en la isla de Halmahera, habladas en total por unas 220 000 personas.

Lenguas papúes occidentales
Distribución geográfica Is. Molucas, Papúa Occidental
Países  Indonesia
Filiación genética

macrofamilia hipotética dentro de las lenguas papúes

  Macropapú occidental(?)
Subdivisiones ? Amberbaken
? Hattam
Halmahera
Doberai occidental
? Abun
? Mai brat

Extensión
Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Las lenguas mejor estudiadas de este grupo son el ternate (con 50 000 hablantes), que es una lingua franca regional y que junto con el tidore, son las lenguas de los reinos medievales rivales de Ternate y Tidore, reinos que competían por el comercio de especias.

El lingüista alemán Wilhelm Schmidt relacionó por primera vez algunas lenguas de Doberai con las lenguas de Halmahera en 1900. En 1957, Cowan relacionó estas lenguas con las lenguas no-austronesias de Timor. Stephen Wurm coniseró que aunque existían trazas de lenguas papúes occidentales en las lenguas de Timor, y también en las lenguas de las islas Aru y Gran Andamán, esto se debía a un substrato común y que en cambio estas lenguas debían clasificarse como parte de las lenguas trans-neoguineanas, las lenguas austronesias o las Lenguas de las islas Andamán según el caso.


Clasificación


En 2005 Malcolm Ross hizo una propuesta tentativa en la que las lenguas papúes occidentales se consideraban parte de una superfamilia macropapú occidental que también incluiría al yawano y a las lenguas de Doberai occidental. Las lenguas papúes occidentales propiamente dichas se distinguiría de esta otra superfamilia macropapú, en las formas na~ni para el pronombre de segunda personas del singular.

La clasificación que se da aquí se basa en Wurm, modificada para reflejar la clasificación del Halmaherano septentrional de 1988. Wurm propone subdivisiones de del grupo macropapú occidental en familias (con un grado interno de parentesco similar al de las lenguas germánicas), agrupaciones (con un grado interno de parentesco similar al de las lenguas indoeuropeas), y phyla (con un grado de parentesco como el de las lenguas afroasiáticas). El papú occidental es un phylum de acuerdo con este terminología:

Wurm propone el siguiente árbo cladístico apra las familias que conforman en phylum:

Papú occidental 

Mpur (Amberbaken)

Hattam (Borai)

 Papú occidental nuclear 
 Doberai

lenguas de Doberai occidental

Abun

Lenguas Mai Brat

 Halmahera

La clasificación de Ethnologue (2009) es similar (aunque no considera como ramas al mpur, al hattam, al abun y a las lenguas mai brat) e incluye a las lenguas yawanas.

La myaor parte de lenguas de Nusatenggara Oriental e islas Molucas parece tener cierta influencia de un substrato de tipo no austronesio, posiblemente emparentado con el papú occidental.[1]


Descripción lingüística



Pronombres


Los pronombres que M. Ross reconstruye para el proto-papú occidental son:

yo*da, *di-nosotros (incl.)*mam, *mi-
nosotros (excl.)*po-
*ni, *na, *a-vosotros*nan, *ni-
ella*mVellos*yo, *ana, *yo-

Estos pronombres son compartidos por el "núcleo" de lenguas papúes occidentales. El hattam refleja de estos solo las formas para 'yo' y 'tú', mientrasq ue el amberbaken sólo las formas para 'tú' y 'ella'.


Comparación léxica


Los numerales en diferentes ramas papúes occidentales son:[2]

GLOSA Mpur
(Amberbaken)
Hattam
(Borai)
PROTO-
DOBERAI
OCC.
Apun
(Abun)
PROTO-
MAIBRAT
PROTO-
HALMAHERA
'1'tu⁴gom*mere-dik*sau*ri-mói
'2'dokircan*alak~*ali-weʔ*aiwok*rɔ-modí[di]
'3'de⁴nurnə'nɡai(*tolu-)gli*tuf*rɔ-ʔaŋe
'4'(bwat)pə'kai(*ɸat)(at)*tit*rɔ-hata
'5'memu'ciʔ*maɸotmomek*mat(?)*rɔ-motoha
'6'5+1winda'gom*mata-meremau ke'mat*krem-sau*rɔ-ra
'7'5+2winda'can*mata-la-mau (pit)krem-aiwok*tu-modí[ŋi]
'8'5+3muhun 'danɡiai*mata-(tolu-)mau sombo*krem-tuf*tup-ʔaŋe[re]
'9'5+4mənda'tai*mata-(ɸat)mau (si)*krem-tit(*siwo-)
'10'unki¹r tu⁴'səmənai*giharmau syu ?*ɲagi-moi

Los morfemas entre paréntesis son préstamos del austronesio.


Véase también



Referencias


  1. Arthur Capell, 'The "West Papuan Phylum", Stephen Wurm 1977 [1975], New Guinea Area Languages and Language Study, volume 1.
  2. «Other Papuan numerals (E. Chan)». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. Consultado el 3 de octubre de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Lenguas papúes occidentales

[fr] Langues papoues occidentales

Les langues papoues occidentales sont une famille hypothétique de langues papoues parlées en Indonésie.

[it] Lingue di Papua occidentale

Le Lingue Papuane occidentali consistono in un'ipotetica famiglia linguistica di circa due dozzine di lingue di Papua parlate sia nella penisola di Vogelkop (detta anche Bird's Head o penisola di Doberai), nella parte occidentale dell'isola, sia sull'isola di Halmahera. Le lingue Papuane occidentali sono parlate da circa 220.000 persone in tutto. Il più popoloso e più noto linguaggio Papuano occidentale è il ternate (50.000 persone madrelingua), che è una sorta di dialetto regionale e che, insieme con tidore, erano le lingue delle due isole Ternate e Tidore, le quali erano nel medioevo grandi rivali di Papua nel commercio delle spezie.

[ru] Западнопапуасские языки

Западнопапуасские языки — группа (фила) папуасских языков, распространённых на территории Индонезии. Общее число языков, согласно Ethnologue — 23.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии