lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

Las lenguas uralo-altaicas constituyen una propuesta considerada obsoleta de grupo filogenético de lenguas que agruparía a los grupos de lenguas urálico y altaico. Hoy en día esta agrupación es debatida por los lingüistas, debido a la falta de pruebas relevantes en favor de esta división (que originalmente se basó entre otros en factores raciales e históricos, no relacionados directamente con lengua y en factores tipológicos que pueden revelar contacto prolongado pero no parentesco filogenético).

Lenguas uralo-altaicas
Distribución geográfica Eurasia
Hablantes 184 millones
(270 mill. con jap. y cor.)
Filiación genética Nostrático (?)
Subdivisiones Lenguas altaicas
Lenguas urálicas

Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Historia


En el siglo XIX era común en la antropología lingüística usar criterios raciales o culturales para proponer esquemas preliminares de la clasificación de lenguas del mundo. Así la idea de confluir en un solo grupo a idiomas urálicos y altaicos se refiere básicamente al origen étnico de los grupos humanos que las hablan, que en su gran mayoría pertenecen a grupos humanos euroasiáticos y mongoloides, como los magiares (húngaros), fineses (finlandeses), turcos, mongoles, turcomanos, etc.

Además de los argumentos raciales, también se arguyó la existencia de rasgos tipológicos comunes en las lenguas altaicas y urálicas como:

Actualmente se interpreta que los rasgos anteriores podrían haberse expandido entre diferentes familias por sprachbund o podrían deberse por la misma teoría a simples universales lingüísticos, por lo tanto las coincidencias superficiales señaladas no permiten afirmar que debió existir una protolengua, antecesora común a las actuales lenguas altaicas y urálicas. Es más, la propia propuesta de que las lenguas altaicas forman una familia está en duda, aunque no del todo debida a evidencias que permitan reconstruir un proto-altaico, para cuya tarea la capacidad de los lingüistas en la actualidad es escasa.


Comparación léxica


El siguiente cuadro compara los numerales reconstruidos para diversos ramas de las lenguas altaicas y las lenguas urálicas, como puede verse dicha breve lista de numerales no parece mostrar evidencias de parentesco entre las lenguas urálicas y las lenguas altaicas:

GLOSA Urálico Altaico
PROTO-
URÁLICO
PROTO-
FINOÚGRIO
PROTO-
SAMOYEDO
PROTO-
ALTAICO
PROTO-
TURCO
PROTO-
MONGÓLICO
PROTO-
TUNGÚS
'uno'*wk-*wik-tɨ*uk- *byuri*bir*nigə(n)*əmun /
*əmkən
'dos'*kek-tɨ*sid- *puču*buč-*koyar*dʐuru
'tres'*koləm*nagur *ilu*ölöng*gurban*ilan
'cuatro'*ńeljä*tʲet- *torʲ-*dört*dörben*dujin
'cinco'*wit-tɨ*somplaŋk *tu*tabun*tun-
'seis'*kwaðʲ-tɨ*motuq *ńu-*jirgu-*ńiŋu
'siete'*sek-*śećɨm*seqw *ŋadi*jeti*doluxən*nadən
'ocho'*10-2*2x4 *ĵa*sekür*naimən*dʐakpun
'nueve'*10-1*10-1 *keg-*yersün*ujin
'diez'*loki*juq(?) *tyub-*xarbən*dʐuan

Referencias



    Bibliografía



    На других языках


    - [es] Lenguas uralo-altaicas

    [it] Lingue uralo-altaiche

    Con lingue uralo-altaiche viene indicata una famiglia linguistica che include la famiglia altaica (turco, mongolo, kazaco, usbeco, manciù e i suoi derivati) e la famiglia uralica (ungherese, finlandese, estone, eccetera).[1]



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии