lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

Las lenguas yanomami (también yanomamö, yanomáma, yamomámi, yanomamana, shamatari, shiriana, waika) es una pequeña familia de lenguas indígenas habladas en las zonas de las guayanas en la zona fronteriza del norte de Brasil (estados de Roraima y Amazonas) y sur de Venezuela (Estado Amazonas y Estado Bolívar).

Lenguas yanomami
Distribución geográfica Macizo Guayanés
Países Brasil Brasil (Roraima)
Venezuela Venezuela (Amazonas)
Hablantes ~18.000 (1999)
~34.000 (2009)[1]
Filiación genética Cuasi-aislada(?) Macroarahuacanas(?)
Subdivisiones Yanomami
Yanomamö
Yanam (Ninam)
Sanuma (Tsanima)

Lenguas Yanomami.

     Yanomamö [guu]      Yanam [shb]      Yanomámi [wca]      Sanumá [xsu]      Yaroamë [yro]

Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Clasificación


Internamente las lenguas yanomami parecen divididas en tres grupos uno de ellos presentando variación interna. En cuanto a la comparación con otras lenguas se han propuesto varias posibilidades pero ninguna propuesta ha ganado aceptación general por lo que el yanomami permanece como un grupo cuasi-aislado.


Clasificación interna


La familia lingüística del yanomami posee cuatro idiomas:

  1. Yaman (Ninam, Yanam-Ninam) 570 hablantes (1976)[2]
  2. Sanumá (Tsanuma, (T)sanima, samatari, shamatari) 4.610 (2000-2006)[3]
  3. Yanomam
    1. Yanomámi (Waiká) 9.000 (1994)[4]
    2. Yanomamö (Yanomame, Yanomami) 10.500-11.000 (1997)[5] 17.640 (2000)[6]

Relaciones con otras familias


El trabajo comparativo no ha permitido encontrar un parentesco incontrovertible con ninguna otra lengua de Sudamérica o Centroamérica. Se han señalado conexiones con otras familias, así por ejemplo Joseph Greenberg encuentra algunos parecidos superficiales con hipótesis chibcha-paezano. Por otra parte, Migliazza (1985) ha encontrado algunas otras similitudes superficiales con las lenguas pano y las lenguas chibcha.

El proyecto comparativo sistemático ASJP encuentra la mayor cercanía léxica con las lenguas macro-yê,[7][8] sin embargo, dicha similitud podría deberse a razones accidentales y no es prueba en firme de parentesco.


Descripción lingüística



Fonología


Fonéticamente las lenguas yanomamas presentan como es común entre las lenguas amazónicas, vocales tanto orales como nasales. Existen siete calidades vocálicas básicas:

orales nasales
anterior central posterior anterior central posterior
cerradas i ɨ u ĩ ũ
medias e ə o ə̃
abiertas a ã

La vocal /ɨ/ a veces se transcribe como < y >, mientras que /ə/ a veces se transcribe como < ö >. En Yanam, las vocales /u/ e /ɨ/ ha dejado de ser distintivas, son sólo variantes alofónicas.


Gramática


El objeto del verbo puede ser incorporado al mismo, sobre todo si no está enfocado:

Aparte:

kamijə-ny sipara ja-puhi-i
1sg-ERG axe 1sg-want-DYNAMIC
'Yo quiero un/la hacha'

Incorporado:

kamijə-ny ja-sipara-puhi-i
1sg-ERG 1sg-axe-want-DYN
'Yo quiero [esa], el hacha'

Las frases relativas se forman con un sufijo relativizador al verbo ('REL' abajo) :

wãro-n shama shyra-wei ware-ma
hombre-ERG tapir matar-REL comer-COMPL
'el hombre que mató el tapir lo comió'

El Sanuma posee además un pronombre relativo ĩ.


Sintaxis



Comparación léxica


La siguiente tabla compara los numerales del 1 al 10 en diversas lenguas yanomami:[9]

GLOSA Ninam Sanumá YanomámiYanomamö PROTO-
YANOMAM
1mõliʦamimoni imimõrĩ*mõɾĩ
2kup
yalu-kup
yalu-ku-pèk
polakapipolakae imiporokapi*poɾa-kop-
3yalamiʦalaalaapə2+1yërëkëtapi*yaɾa-
42+2
51 'mano'
6'mano'+1
7'mano'+2
8'mano'+3
9'mano'+4
102 'mano'

Véase también



Referencias


  1. Ethnologue:Statistical summaries
  2. Ethnologue report for language code: Ninam
  3. Ethnologue report for language code: Sanumá
  4. Ethnologue report for language code: Yanomámi
  5. Anatole V. Lyovin (1997). An Introduction to the Languages of the World. Oxford: Oxford University Press, pp. 353. ISBN 0-19-508116-1.
  6. Ethnologue report for language code: Yanomamö
  7. ASJP - World Language Tree (2009)
  8. ASJP - World Language Tree (2010)
  9. E. Chan (Numerals)

Bibliografía



Diccionarios


Enlaces externos



На других языках


[en] Yanomaman languages

Yanomaman, also as Yanomam, Yanomáman, Yamomámi, and Yanomamana (also Shamatari, Shirianan), is a family of languages spoken by about 20,000 Yanomami people in southern Venezuela and northwestern Brazil (Roraima, Amazonas).
- [es] Lenguas yanomami

[fr] Langues yanomami

Les langues yanomami (ou langues yanomam) sont une famille de langues amérindiennes d'Amérique du Sud, parlées en Amazonie, dans le Nord du Brésil dans les États du Roraima et de l'Amazonas, jusqu'au Sud du Venezuela.

[ru] Яномамские языки

Яномамские языки (языки яномам, языки яномами) — небольшая языковая семья, распространённая на северо-западе Бразилии (Рорайма, Амазонас) и на юге Венесуэлы. Носители — народы яномамо.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии