lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El Criollo francés de Venezuela (Patuá o Patwa) es un idioma criollo de base francés variante del criollo antillano (específicamente del criollo francés de Trinidad y Tobago) hablado en el oriente de Venezuela, en el estado Sucre en algunas poblaciones del golfo de Paria (Güiria, Macuro e Irapa), en el estado Bolívar en el poblado de El Callao y algunos lugares del Estado Delta Amacuro. Este también ha mantenido influencias de otras variedades del criollo antillano de Martinica y Guadalupe y del inglés de Trinidad y Tobago, debido al intercambio cultural con las Antillas Menores que tuvo en el pasado, así como una pequeña cantidad de palabras del léxico castellano.

Criollo francés de Venezuela
Patuá o Patwa
Hablado en  Venezuela
Región Caribe
Hablantes desconocido
Puesto No en los 100 mayores' (Ethnologue, 2013)
Familia

Criollo francés
  Criollo antillano

   Patuá o Patwa
Estatus oficial
Oficial en  Venezuela
Códigos
ISO 639-2 cpf
ISO 639-3 CVF

Debido a que es una variedad del criollo francés de Trinidad y Tobago (CTF), no se encuentra en la lista de Ethnologue (2009) como variedad nacional independiente. Es una lengua que está en peligro de extinción ya que quedan muy pocos hablantes y son personas de edad avanzada, núcleos familiares y pequeñas comunidades en algunas plantaciones. También se ve reflejado en la música típica del carnaval antillano el Calipso y en la gastronomía en platos locales como Kalalu (guiso con vegetales y carne), Tarkari o Talkari (guiso de carne con curry), Pelau o Pelao (guiso de arroz aliñado), Banan pilé (bola de plátano, ver Fufu) y bebidas como el Mabí (bebida fermentada de cortezas y raíces de plantas).

Fue nombrada patrimonio cultural de Venezuela, Gaceta Oficial el 19 de noviembre de 2014, como herencia de la cultura afrodescendiente como lengua criolla practicada en Venezuela desde finales siglo XVIII.


Breve vocabulario



Los días de la semana



Números



Frases



Expresiones culturales del idioma



Do do pití popó

PatuáEspañol
Do, do, pití popó.Duerme, duerme, muñequito.
Popó mué pa vlé domími muñeco no quiere dormir,
Do, do, pití popóduerme, duerme, muñequito
Sucuyá pa ke viníque la bruja no vendrá.
Do, do, pití popó.Duerme, duerme, muñequito.
Si Pití popó pa dodó,si el muñequito no se duerme,
Go macu chat lael gran gato macho
Kai manye’ise lo va a comer.

Véase también



Referencias



    Bibliografía





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии