lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El fráncico ripuario o franconio ripuario (en alemán Ripuarisch, en ripuario Ripoaresch; del latín ripa 'orilla') es un conjunto de dialectos del alemán, parte del grupo central occidental. Junto con el luxemburgués, el fráncico moselano y el fráncico renano constituye la familia dialectal del fráncico central, siendo su variedad más noroccidental. Su nombre proviene de los francos ripuarios, un pueblo franco que se estableció a orillas del Rin a partir del siglo IV.

Fráncico ripuario
Ripoaresch
Hablado en Alemania Alemania
Bélgica Bélgica
Países Bajos Países Bajos
Región Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado, Lieja, Limburgo
Familia

Indoeuropeo
  Germánico
    Germánico occidental
      Alto alemán
        Alto alemán central          Alemán central occidental           Fráncico central

           Fráncico ripuario
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 gem
ISO 639-3 ksh

Área lingüística del ripuario

Se habla principalmente en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, al sur de la línea de Benrath, desde el noroeste de Düsseldorf y Colonia hasta Aquisgrán al oeste, y Waldbröl al este. También se extiende al norte de Renania-Palatinado, el área de Eupen (este de Bélgica) y algunos municipios limítrofes de los Países Bajos (Kerkrade, en el Limburgo neerlandés).

Las variedades que conforman el ripuario se autodenominan Platt: así, el Öcher Platt es el habla de Aquisgrán, el Eischwiele Platt la de Eschweiler, el Bönnsch Platt la de Bonn, etc. De entre todas ellas, la más conocida es el ripuario de Colonia, el Kölsch.


Origen


Ámbito geográfico del limburgués y el ripuario
Ámbito geográfico del limburgués y el ripuario

El nombre "ripuario" deriva del latín ripa ("orilla"). Los ripuarios (es decir, los "habitantes de las orillas") eran las tribus francas que se establecieron a partir del siglo IV en el Rin central y sus alrededores (Mosa superior, Sieg inferior, Ahr, Erft y Ruhr).[1]

En el siglo V, los ripuarios conquistaron Colonia y la convirtieron en su capital, acabando con el dominio romano en esta parte de Alemania. La población de Colonia —descendiente de ubios romanizados y de galorromanos— fue asimilada a los francos renanos. Es posible que los francos de Frankfurt, Reims y Colonia hablaran en ese momento una forma relativamente uniforme de fráncico antiguo. La progresiva ruralización de la población campesina influyó en la diferenciación regional del fráncico.

Históricamente, hubo una equiparación entre los términos "fráncico renano" y "ripuario": así, la Lex ripuaria (Ley ripuaria), publicada en los siglos VII y VIII, era válida en toda la región fráncica renana. No obstante, esta equivalencia no se puede aplicar al campo lingüístico, pues sólo se denomina "ripuarios" a los dialectos propios de la zona comprendida entre el suroeste del Bergisches Land, Colonia y Aquisgrán.[2]


Definición


El ripuario fue definido en 1877 por el lingüista alemán Georg Wenker como el área situada entre la línea de Benrath (machen/maken) y la línea de Bad Honnef (Dorf/Dorp), dentro del conjunto de isoglosas denominado "abanico renano" (Rheinischer Fächer). La línea de Benrath (o línea machen/maken) marca el límite entre las áreas lingüísticas del fráncico central y el bajo fráncico. No obstante, la transición se produce de forma más gradual. Entre las grandes áreas dialectales del limburgués y el ripuario hay una larga y relativamente estrecha zona de transición que se extiende hasta la región del Ruhr.


Área lingüística


El abanico renano (Rheinischer Fächer):
     1: Bajo fráncico
     2: Limburgués
     3: Fráncico ripuario
     4: Fráncico moselano septentrional
     5: Fráncico moselano meridional
     6: Fráncico renano
El "abanico renano" (Rheinischer Fächer):      1: Bajo fráncico      2: Limburgués      3: Fráncico ripuario      4: Fráncico moselano septentrional      5: Fráncico moselano meridional      6: Fráncico renano

Los límites geográficos del ripuario son:


Características


La mayoría de los más de cien dialectos ripuarios son específicos de un municipio o pueblo. Las diferencias suelen ser pequeñas entre los dialectos vecinos (si bien fácilmente perceptibles entre la población local) y mayores entre los dialectos más distantes. Estos son descritos por un conjunto de isoglosas denominadas en lingüística Rheinischer Fächer ("abanico renano"). A menudo, la forma de hablar de la persona (incluso cuando no esté hablando en ripuario) permite determinar incluso el pueblo o barrio donde aprendió a hablar.


Variedades


La variedad más hablada del ripuario es el dialecto de Colonia o Kölsch, que ostenta una importante posición como lengua regional de Renania del Norte-Westfalia (tanto es así que a veces los términos de "Kölsch" y "Ripuarisch" se utilizan como sinónimos).

En los Países Bajos, pertenecen al grupo ripuario el dialecto de Kerkrade (Kerkraads) y los dialectos de Simpelveld, Bocholtz y Vaals.


Situación actual


Un cartel en ripuario en Eschweiler
Un cartel en ripuario en Eschweiler

Cerca de un millón de personas hablan ripuario, lo que supone alrededor de una cuarta parte de los habitantes de la zona. La penetración del ripuario en la comunicación diaria varía considerablemente de un lugar a otro, al igual que el porcentaje de hablantes de ripuario. En algunos lugares puede haber sólo unos pocos hablantes ancianos, mientras que en otros lugares el uso del ripuario es común en la vida cotidiana. Tanto en el área lingüística del ripuario como en las adyacentes, el número de personas que lo comprende de forma pasiva excede con creces el número de hablantes activos.

El uso del ripuario sigue estando muy extendido en ocasiones especiales, como el carnaval o las fiestas populares. En Colonia hay varios grupos locales que cantan en ripuario, como De Höhner o Bläck Fööss. También es común el uso de eslóganes en ripuario en la publicidad de ámbito regional o local.


Referencias


  1. Ulrich Nonn: Die Franken. Verlag Kohlhammer, Stuttgart 2010, S. 11–63. ISBN 978-3-17-017814-4.
  2. Rheinischer Fächer (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Bibliografía



Enlaces externos


Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en fráncico ripuario.

На других языках


[de] Ripuarische Dialekte

Ripuarisch (von lateinisch ripa ‚das Ufer‘) – auch Ripwarisch, Ribuarisch[2] oder Nordmittelfränkisch – ist eine kontinentalwestgermanische Dialektgruppe. Es ist eine der drei großen Rheinisch genannten Sprachgruppen, unter denen es räumlich und im Dialektkontinuum des Rheinlandes eine Mittelstellung einnimmt zwischen dem Niederrheinischen am Niederrhein, das wie die niederländische Sprache zum Niederfränkischen zählt, und dem südlich angrenzenden moselfränkischen Dialektraum, welcher wie die ripuarischen Dialekte in manchen Fällen der westmitteldeutschen Sprachengruppe zugerechnet wird. Der ripuarische Sprachraum umfasst die Umgebung der Städte Köln, Bonn und Aachen. Sprachgeschichtlich wie phonetisch am nächsten verwandt ist das Limburgische, eine in Nordbelgien und der südostniederländischen Provinz Limburg sowie einem schmalen Streifen von Heinsberg bis zum Niederrhein in Deutschland verbreitete niederfränkische Varietät. Diese genießt in den Niederlanden den offiziellen Status als Minderheitensprache nach der EU-Charta.

[en] Ripuarian language

Ripuarian (/ˌrɪpjuˈɛəriən/ RIP-yoo-AIR-ee-ən; also Ripuarian Franconian; German: Ripuarisch, pronounced [ʁipuˈ(ʔ)aːʁɪʃ], ripuarische Mundart, ripuarischer Dialekt, ripuarisch-fränkische Mundart, Ribuarisch, Dutch: Ripuarisch [ripyˈʋaːris] (listen), Noordmiddelfrankisch) is a German dialect group, part of the West Central German language group. Together with the Moselle Franconian which includes the Luxembourgish language, Ripuarian belongs to the larger Central Franconian dialect family and also to the Rhinelandic linguistic continuum with the Low Franconian languages.
- [es] Fráncico ripuario

[it] Dialetto ripuario

Il ripuario (nome nativo Ripoarėsch, in tedesco Ripuarisch) è una parlata, classificata da alcuni studiosi come lingua e da altri come dialetto[1], appartenente al gruppo delle lingue germaniche occidentali.

[ru] Рипуарские диалекты

Рипуа́рские диале́кты (Ripoarėsch Shproache; этимологически — «речные», от объединения рипуарских франков вдоль Рейна) — группа диалектов, распространённых вдоль Рейна в Германии (Северном Рейн-Вестфалия, округа Ахен, Бонн, Кёльн, Дюссельдорф, Зиген; севере Рейнланд-Пфальц), а также в восточной Бельгии и на юго-востоке Нидерландов.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии