lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El andoque es una lengua indígena americana hablada por unos pocos centenares de indígenas Andoque en el curso del río Caquetá en Colombia, y actualmente en declive en cuanto a número de hablantes.[1][2][3]

Andoque
Andoké
Hablado en  Colombia
Hablantes 610 (2000)
Puesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013)
Familia Aislada(?) / Bora-Witoto(?)
Códigos
ISO 639-2 ano
ISO 639-3 ano

En 2000 se censó que había 610 hablantes en el área del río Anduche,[4] aguas abajo de Araracuara (Amazonas, Colombia); 50 de ellos eran monolingües en dicha lengua. Anteriormente la lengua también se había hablado extendido por Perú. El 80 % de los hablantes hablan fluidamente español.


Parentesco


Generalmente se considera que el andoque es una lengua aislada,[5] aunque ciertos autores como Kaufman (1994), ha propuesto que podría estar lejanamente emparentado con las lenguas bora-witoto.


Descripción



Fonología


Vocales

Anteriores Centrales Posteriores
Cerradas i î ɨ u
Medias e ẽ ə ə̂ o õ
Abierta a ã ʌ ʌ̃ ɒ

Son nueve vocales orales y seis nasales, que pueden registrar tono alto o bajo.

Consonantes

labial alveolar palatal velar glotal
oclusivas sordas p t k ʔ
oclusivas sonoras b d j (y)
nasales m n ɲ (ñ)
fricativas sordas f s h

Clasificadores


El sujeto no aparece como un nombre o sustantivo desnudo, sino que va acompañado de marcas de género o clasificadores nominales (que indican cosas relativas a la geometría). Estos clasificadores nominales son:

animadas
masculinas
presentes (-ya-)
ausentes (-o-)
femeninas
presentes (-î-)
ausentes (-ô-)
colectvo (-ə-)
inanimadas
blando o ahuecado (-o-)
rígido o alargado (-ó-)
otros (-ʌ-)

Las marcas de persona sujeto pueden ser o- ("yo"), ha- ("tú"), ka- ("nosotros") - ("ustedes").

El predicado verbal adjetivo tienen un sufijo que concuerda con el índice del sujeto: -ʌ para animados y blandos o ahuecados; -o para rígido o alargado; -i para los otros. Además se marca con prefijos que indican modo, dirección o aspecto e infijos de tiempo. El predicado nominal (lo que algo es en sí mismo) no tienen sufijo de concordancia ni prefijo dinámico, pero sí pueden presentar infijo de tiempo y modo, como verbo. Las demás funciones argumentales (beneficiario, instrumental, locativos) aparecen fuera del verbo bajo la forma de índices sufijados por una marca de caso. Hay 11 sufijos casuales.


Epistémicos


Por otra parte la oración tiene marcas de conocimiento o epistémicos según el emisor sabe del hecho por conocimiento propio, o si por haberlo oído de otra persona, o bien por deducción, etc.

Además existe una marca -nokó de focalización del relato, bien sea destacando los protagonistas o indicando el momento cúlmine del relato. En la lengua existen recursos para representar la acción desde el punto de vista del sujeto u otro de los participantes, o bien desde el punto de vista de un observador exterior.


Vocabulario


Lista Swadesh del andoque según Landaburu (2000):[6]

N.ºEspañolAndoque
1.yoo-ʔɤ
2.ha-ʔɤ
3.nosotroskẽ-ʔɤ̃
4.estoʌɲẽ́
5.hoja-sedɤ̃
6.aquelʌdí
7.¿quién?kó-i
8.¿qué?hi-ʌ
g.nohʌ́ʌ-bã́
10.todossí-õ-kɤ̃
11.muchoshʌ́ʌ-pãã́, ɯ́ɯ-kɤ̃
12.largobɤ̃kɤ̃-
13.unoʌisidé
14.dosʌ-ʌ́hʌbã́
15.grandeĩʔõ-kɤ̃
16.perroĩɲõ
17.chicouʔ-pãã́-ɲé-ʌ
18.mujertiʔi
19.hombreʝóʔhʌ
20.pescadobei
21.pájarohiʌɸo
22.piojotáʔsi
23.cola-dɤ̃ta
24.árbolkɤ̃́ʔɤ̃dɤ
25.semilla-tapi
26.raíz-ɲeko
27.corteza-tasi
28.piel-tasi
29.carne-ɤ̃ta
30.sangre-duʔs
31.hueso-tadɤ̃
32.grasakẽɤ̃i
33.huevo-hádɤ
34.cuerno-si
35.pluma-ɲeɸʌ
36.paradotaɲe-
37.cabelloka-tai ʌka-be
38.cabeza-tai
39.oreja-bei
40.ojo-ʔákʌ
41.nariz-pɤta
42.boca-ɸi
43.diente-kódi
44.lengua-sodɤ̃
45.rodilla-kodoi
46.garra, uña-sikopɤ
47.pie-dʌka
48.mano-dobi
49.barriga-tura
50.cuello-ɲekɤ̃́i
51.senos-ɲeé
52.corazón-pĩ́tú
53.hígado-tú
54.beber-kóʔ-
55.comer-baʔi-
56.morder-ʝu-
57.ver-do-
58.oír-tó-
59.saber-do-
60.dormir-pʌ-
61.morirĩ-hʌ́ʌ-
62.matar-buʔ-
63.nadar-ɲṍẽi-
64.volar-bu-
65.andar, caminar-tá-
66.venirda-ɤ̃-
67.acostadose-aɲe-
68.dar-ĩ-
69.sentadoʝi-ɸɤʌ́-aɲe-
70.decir-kɤ̃-/-ẽʔ-
71.solĩɒ̃
72.lunapódɤɤ̃
73estrellaɸʌʔko
74.aguadúʔu
75lluviadɤ-i
76.piedraɸisi
77.arenapoʔsɒ̃ɤ̃
78.tierraɲṍʔĩ
79.nubebóasiakʌi dɤ̃kɤ̃
80.humobóasiakʌi
81.fuegoʌʔpa
82.cenizapʌtakoi
83.arder-du-
84.caminodubɤ, õbɤ
85.cerrotoʌ́i
86.rojopeo-
87.verdepaʝo-
88.amarillodóɒ-
89.blancopoʔté
90.negrouo-
91.nochehʌʔpʌ́ʌ
92.calientepã-
93.fríodõsi-ko-
94.llenoɸiʔ
95.nuevopá-
96.buenoɸɤɲe-
97.redondo-tude ('bola')
98.secoʝɒʔɒ-
99.nombre-ti

Notas


  1. «Andoque». Ethnologue (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2022.
  2. «Las lenguas indígenas más habladas en América». Señal Colombia. Consultado el 25 de agosto de 2022.
  3. «Jon Landaburu, el francés que trabaja por la preservación de las lenguas nativas en Colombia». infobae. 7 de febrero de 2021. Consultado el 25 de agosto de 2022.
  4. Civallero, Edgardo. «Glosario de lenguas indígenas sudamericanas» (PDF). Universidad Nacional de Córdoba, Argentina: 49. Consultado el 16 de agosto de 2022.
  5. Aschmann, 1993
  6. Landaburu, Jon. 2000. La Lengua Andoque. In González de Pérez, María Stella and Rodríguez de Montes, María Luisa (eds.), Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva, 275-288. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Bibliografía



Véase también



На других языках


[en] Andoque language

Andoque is a language spoken by a few hundred Andoque people in Colombia, and is in decline. There were 10,000 speakers in 1908, down to 370 a century later, of which at most 50 are monolingual. The remaining speakers live in the area of the Anduche River, downstream from Araracuara, Solano, Caquetá, Colombia; the language is no longer spoken in Peru. 80% of speakers are proficient in Spanish.[1]
- [es] Idioma andoque

[fr] Andoke

L’andoke (ou andoque) est une langue amérindienne isolée parlée dans le Sud-Ouest de la Colombie, près des rapides d'Aracuara, le long d'un affluent de la rivière Caquetá[2] par 370 personnes.

[ru] Андоке

Андоке — один из индейских языков Колумбии. Распространён на юге страны, в штате Амасонас. Число носителей разнится от источника к источнику, по данным справочника Ethnologue, оно составляет около 370 человек (2007 Pencue), 50 из которых — монолингвы. Данные переписи 2000 года сообщают о 610 носителях. Более 80 % свободно владеют испанским.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии