lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El brahui (en brahui, براہوئی) es una lengua drávida que se habla principalmente en Beluchistán (Pakistán) y en zonas limítrofes de Afganistán e Irán. Es la lengua del pueblo brahui, pero también es hablada por muchos miembros del pueblo baluchi. Es la quinta lengua dravídica por número de hablantes, y es la única que no se habla en la India; se estima un total de algo más de cuatro millones de hablantes.

Brahui
براہوئي
Hablado en  Pakistán
 Afganistán
Hablantes 4,22 millones
Nativos
4,22 millones
Otros
sin datos
Familia

lenguas drávidas

 Septentrionales
Escritura Alfabeto árabe
Códigos
ISO 639-3 brh

Lenguas drávidas: el brahui es el idioma del área aislada al extremo noroeste.

Es una lengua escrita que utiliza el alfabeto árabe debido a que sus hablantes son musulmanes.


Distribución


El brahui es el idioma dominante en la parte central de la provincia de Baluchistán, en Pakistán, y es mayoría en los distritos de Kalat, Mastung y Khuzdar, aunque también se habla en los distritos vecinos, e incluso en la capital provincial, Quetta. En Afganistán se habla brahui en el extremo sur del país en comunidades aisladas, excepto una zona concentrada en el sur de la provincia de Kandahar. Así como hay muchos hablantes de brahui de origen beluchi —y en su mayoría son bilingües— también hay comunidades étnicamente brahui que han cambiado su lengua por el idioma baluchi o el pashtún.[1]

De acuerdo con Ethnologue, la gran mayoría de los hablantes de brahui vive en Pakistán, con minorías en Afganistán y una mucho menos significativa —alrededor de 22 000 personas— en Irán. También menciona la existencia de minorías en Turkmenistán y en los estados del Golfo Pérsico.[2]


Clasificación y dialectos


El idioma brahui pertenece, junto al idioma kurukh (oraon) y al malto, al grupo de las lenguas dravídicas septentrionales. Se ha visto fuertemente influenciada por las lenguas iranias que se hablan en la zona, especialmente el balochi, el sindhi y, en menor medida, el pashtún.[3]

Posee tres dialectos: el sarawani en el norte, el jhalawani en el sudeste y el chaghi o brahui de Kalat en el oeste.[2] No hay diferencias importantes entre estos dialectos, que son mutuamente inteligibles.[4]


Fonología


Las vocales son los mismos que en baluchi: larga ā /aː/, ē /eː/, ī /iː/, ō /oː/, ū /uː/ largas; a /a/, i /i/, u /u/ cortas, en raras ocasiones y préstamos la e /e/ corta; diptongos [aj] y [aw].

Vocales
Anterior Central Posterior
Cerrado i⠀iː u⠀uː
Media e⠀eː
Abierta a⠀aː

Las consonantes son también muy similares a las del baluchi, pero el brahui posee más fricativas y nasales.[4]

Cuadro de Consonantes
Labial Alveolar Retrofleja Alveolopalatal Velar Glotal
Nasal m n ɳ (ŋ)
Oclusiva p b t d ʈ ɖ t͡ʃ d͡ʒ k ɡ ʔ
Fricativa sibilante s z ʃ ʒ
Fricativa no sibilante f x ɣ h
Fricativa lateral ɬ
Aproximante lateral l
Vibrante simple ɾ ɽ
Semiconsonantes j w

Ortografía


El brahui es el único idioma dravidiano que no se sabe que se haya escrito con un lenguaje basado en alfabetos bráhmicos; en cambio, desde la segunda mitad del siglo XX se escribe con el alfabeto árabe.

Más recientemente, una ortografía basada en el alfabeto latino llamada Brolikva (una abreviatura de Brahui Likvar) fue desarrollado por el Consejo de la Lengua Brahui de la Universidad de Baluchistán en Quetta, y adoptada por el periódico local Talár. Las letras de este alfabeto son:[5]

b á p í s y ş v x e z ź ģ f ú m n l g c t ŧ r ŕ d o đ h j k a i u ń ļ

Las letras con diacríticos son las vocales largas, consonantes post-alveolares y retroflejas, la fricativa velar y la fricativa sorda lateral.


Peligro de extinción


De acuerdo con informe de la Unesco del año 2009, el brahui es uno de los veintisiete idiomas de Pakistán que se enfrentan al peligro de extinción, aunque está clasificado como "no seguro", el mínimo nivel mínimo de preocupación de los cinco existentes (vulnerables, en peligro, seriamente en peligro, en peligro crítico, y extinta).[6]


Publicaciones


El primer diario en idioma brahui es Talár, que utiliza la nueva ortografía latina, y se presenta como "un intento de estandarizar y desarrollar la lengua Brahui para cumplir los requisitos del discurso político, social y científico moderno."


Historia


No hay consenso en cuanto a si el brahui es un lenguaje relativamente reciente introducido en Beluchistán o un remanente de una familia de lenguas drávidas anterior a la llegada de las invasiones indoeuropeas a partir de la mitad del segundo milenio A.C. que ha permanecido más de tres milenios sin ser reemplazada por las lenguas vecinas; esta teoría supone que la gran mayoría de los pueblos de la península india y del actual Pakistán deben haber sido necesariamente drávidas, o bien que los drávidas emigraron hacia el sur en respuesta a la llegada de los indoeuropeos.[4]

Otras teorías ven al brahui como un idioma llegado a la región en tiempos mucho más recientes, durante la primera mitad del segundo milenio de nuestra era. Esta teoría está sustentada en la ausencia de préstamos lingüísticos más antiguos que esa fecha, como los del idioma avéstico. El principal contribuyente indoeuropeo al vocabulario brahui es el beluchi, un grupo étnico que se instaló en la región alrededor del año 1000.[4]

Una tercera teoría postula también una emigración desde el subcontinente indio, pero más tardía, en los siglos XIII o XIV.[7]


Referencias


  1. Parkin, Robert (1989). «Some comments on Brahui kinship terminology». Indo-Iranian Journal (en inglés) (Nro. 32 (1)): 37-43.
  2. «Ethnologue». 2011.
  3. Emeneau, Murray B. (1962). «Bilingualism and structural borrowing». Actas de la Sociedad Americana de Filosofía (en inglés) (Nro. 106 (5)): 430-442.
  4. Elfenbein, J. H. (1987). «A periplous of the ‘Brahui problem’». Studia Iranica (en inglés). Vol. 16.
  5. «Bráhuí Báşágal». Brahui Language Board, Universidad de Baluchistán. abril de 2009.
  6. Moseley, Christopher (2009). «Atlas interactivo de las lenguas del mundo en peligro». UNESCO.
  7. Sergent, Bernard (1997). Génése de l'Inde (en francés). Payot & Rivages.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Brahui (Sprache)

Brahui (brāhōī) ist eine in Pakistan, Afghanistan und Iran gesprochene Sprache aus der Sprachfamilie der dravidischen Sprachen. Sie wird zusammen mit Kurukh und Malto zum norddravidischen Zweig dieser Sprachfamilie gezählt.

[en] Brahui language

Brahui[3] (/brəˈhuːi/;[4] Brahui: براہوئی; also known as Brahvi or Brohi) is a Dravidian language spoken by some of the Brahui people. The language is spoken primarily in the central part of the Balochistan Province of Pakistan, with smaller communities of speakers scattered in parts of Iran, Afghanistan and Turkmenistan[5] and by expatriate Brahui communities in Iraq, Qatar and United Arab Emirates.[6] It is isolated from the nearest Dravidian-speaking neighbour population of South India by a distance of more than 1,500 kilometres (930 mi).[2] The Kalat, Khuzdar, Mastung, Quetta, Bolan, Nasirabad, Nushki, and Kharan districts of Balochistan Province are predominantly Brahui-speaking.
- [es] Idioma brahui

[fr] Brahoui

Le brahoui (brahui en transcription anglaise, بروہی en alphabet arabe) est une langue parlée principalement dans le Baloutchistan au Pakistan, mais aussi en Afghanistan et en Iran. Au Pakistan, elle est principalement utilisée sur le plateau du Kalat dans la région de Balouchistan. La plupart des locuteurs ne savent ni lire ni écrire la langue. Beaucoup sont bilingues et parlent aussi le baloutchi.

[it] Lingua brahui

La lingua brahui o brahui è una lingua prevalentemente parlata nella regione del Belucistan, tra Iran, Pakistan, India e Afghanistan. Appartiene al ramo settentrionale della famiglia linguistica dravidica.

[ru] Брауи

Бра́уи (брагуи, брахуи, брагуйский язык) — язык брагуев. Распространён в сопредельных областях Пакистана, Ирана и Афганистана. Число говорящих на брауи не поддаётся точному определению, так как этнические брагуи тесно контактируют с белуджами, владеют белуджским языком и при опросах нередко называют себя белуджами. По наиболее вероятным оценкам, в начале XXI в. на брауи говорят не менее 1,5—1,6 млн человек в Пакистане, 150—200 тыс. человек в Иране и Афганистане. Предположительно несколько сотен брахуи проживает в Марыйской области[2] Туркмении; правда, неясно, насколько они сохранили свой язык.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии