lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El guambiano, namuy wam , nam trik o mogüez es una lengua indígena hablado por el pueblo misak (también llamados guambianos) en el departamento del Cauca en Colombia. El parentesco más estrecho de esta lengua se da con la lengua totoró, habladas en el municipio de tal nombre, y con la lengua coconuco.

Guambiano
Nam Trik
Namuy Wam
Hablado en Colombia Colombia
Región Cauca
Hablantes ~15 mil (2000)
Familia

Barbacoano
  B. septentrional
    Coconucano

      guambiano
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en los resguardos indígenas de los misaks en Colombia Colombia desde 1991, junto con el idioma español.
Códigos
ISO 639-3 gum

Fonología


Tiene cinco fonemas vocálicos y 17 consonánticos, entre los cuales se destacan como peculiaridad, las consonantes retroflejas.


Vocales


Anteriores Centrales Posteriores
Altas i u
Medias e ø
Bajas a

Consonantes


El siguiente cuadro da los fonemas (signo AFI) y la ortografía común usada para dichos fonemas:[1][2]

labial alveolar retrofleja palatal velar
oclusivas sordas p
p
t
t
k
k
africadas ʦ
ts
ʈʂ
tr

ch
nasales m
m
n
n
ɲ
ñ
fricativas s
s
ʂ
sr
ʃ
sh
laterales l
l
ʎ
ll
vibrantes ɾ
r
aproximante j
y
w
w

El grupo de consonantes sordas /p/, /t/, /ʈʂ/, /tʃ/ /k/ se realizan como sonoras [b], [d], [dz], [dζ] [ɖʐ], /g/, tras una nasal o una alveolar; y además las del grupo /p/, /ʈʂ/, /tʃ/, /k/, se realizan como fricativas sonoras [β], [ʒ] [ʐ], [ɣ], entre vocales. Al final de la /p/, /ʈʂ/, /k/ palabra como fricativas no silabantes sordas [ɸ], [ɹ̠̊], [ç], pero si se trata del final del enunciado se pueden realizar como silbantes sonoras [β], [ʐ], [ɣ] o como sordas [ɸ], [ʂ], [x]. Las retroflejas ʂ, ʈʂ son apicales. Antes de las vocales anteriores /i/, /e/, la consonante /k/ se palataliza [c]. Las consonantes segidas /np/ suenan [mb]. La vibrante /ɾ/ se realiza como simple [ɾ] en posición intervocálica y como múltiple sorda aspirada [r̥ʰ] al final de la palabra.


El "Padrenuestro" en Guambiano


es una muestra del sincretismo producto de la colonización ,a partir de allí, los Misak se han planteado recuperar sus tradiciones a través de diferentes mecanismos que van conectados por su consigna de "recuperar la tierra, para recuperarlo todo"

Ñimpe Tiuspa waminchip pѳntrappe, ѳyah chintrikai:
Namui Mѳskai srѳmpalasrѳ wapik,
ñui munchipe tapikweintѳ tarѳmara,
newan tap intik kѳntrun.
Ñi aship karup pasraipe pirau latrѳpitchap amѳ,
srѳmpalasrѳ latawei yu piraukucha,
Ñi maik maramtiik kѳpen,
treekwei marik kѳntrai.
Kualѳmmѳrik nam mamik maik palapikwan mѳi tranѳp,
namui kaik mariilan ulѳ paimѳ,
pesannatruntrik chip,
nam namun kaik marѳpelan ulѳ paimѳ,
pesannawa kѳtrѳmisrѳp lataitѳwei.
Chikѳpen namun kekѳtrѳsrkѳntraptiik pѳntrѳpene,
truwane namun ampashmѳtruntrik.
Masken tru kaikweinukkutrimpe tarѳmartra.
Kakente, tru aship karup waipa,
marampurap mariipa, purѳ nuik,
purѳ tapiipape manakatik Ñuin kѳn chip.

El Nuevo Testamento en el idioma guambiano de Colombia (en guambiano) (Primera edición). Bogotá, Colombia: Asociación Editorial Buena Semilla. 2000. p. 16.

Mateo 6:9-13


Referencias


  1. Vásquez de Ruiz 2000: 157)
  2. Hurtado 1996

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Idioma guambiano

[fr] Guambiano

Le guambiano (ou moguex) est une langue barbacoane parlée dans le Sud-Ouest de la Colombie, dans le département de Cauca par les Guambianos, dont le nombre est estimé à 20 782 personnes[1].

[it] Lingua guambiana

Il guambiano è una lingua nativa americana parlata dai misak (chiamati anche guambiano) nel dipartimento del Cauca, Colombia. Appartiene alla famiglia delle lingue barbacoan.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии