lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El idioma ixil es una lengua mayense del grupo quiché-mam que se habla principalmente en los pueblos ixiles de los estados de Campeche y Quintana Roo en el sureste de México y en la comunidad lingüística de los ixiles, ubicada en el departamento de Quiché, en el altiplano noroccidental de la República de Guatemala. Es genéticamente muy cercana al idioma awakateko y dependiendo de su variante, se autodenomina Ixil chajuleño o Ixil nebajeño, en referencia a los poblados de San Gaspar Chajul y Santa Maria Nebaj localizados en Quiché, lugares donde tuvo origen la lengua y etnia ixil. [5]

Ixil
Hablado en Guatemala Guatemala
México México
Región Campeche, Quintana Roo, El Quiché (Triángulo Ixil)
Hablantes 114,997 
Nativos
sin datos
Otros
Puesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013)
Familia

Lenguas mayenses
  Quicheano-Mameano
    Mameano Mayor
      Ixiliano

        Ixil
Dialectos Chajuleño y nebajeño
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Ningún país. Reconocido como lengua nacional en Guatemala.[3] y México.[4]
Regulado por

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas

Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
Códigos
ISO 639-2 myn (colectivo)
ISO 639-3 ixl

Contexto geográfico


El idioma ixil en México es hablado en varios municipios de Campeche y Quintana Roo. En Campeche se habla principalmente en las comunidades de Los Laureles y Quetzal Edzná del municipio de Campeche y en Maya Tecún II, municipio de Champotón, mientras que en Quintana Roo es hablado en las localidades de Maya Balam y en Kuchumatán, municipio de Bacalar. [6]

La comunidad ixil en Guatemala ocupa un área de alrededor de 1439 kilómetros cuadrados. Al norte colinda con Ixcán (Playa Grande); al sur, con Cunén y Sacapulas; al este, con San Miguel Uspantán, municipios de Quiché; al oeste, con Aguacatán, Chiantla, Santa Eulalia, San Juan Ixcoy y Santa Cruz Barillas, municipios del departamento de Huehuetenango. Está situada en una sección intermedia entre la Sierra de los Cuchumatanes y la montaña más baja de Chamá.

Los municipios donde más se habla el ixil son, en el departamento de Quiché, Chajul (San Gaspar Chajul), San Juan Cotzal y Nebaj (Santa María Nebaj).


Límites lingüísticos


La comunidad ixil se encuentra rodeada por pueblos que hablan distintos idiomas: al norte se encuentran las comunidades itza’ y q’eqchi’, y un territorio multilingüe; al sur, la comunidad k’iche’; al oeste, las comunidades mam y q'anjob'al y al este, las comunidades k'iche' y q'eqchi'.


Referencias


  1. «Lenguas indígenas de México». Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. CDI. 2000. Consultado el 21 de julio de 2006.
  2. Serrano Carreto, Enrique (2003). «Lenguas indígenas de México». Instituto Nacional Indigenista. Culturas populares indígenas. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2006. Consultado el 21 de julio de 2006.
  3. Congreso de la República de Guatemala. «Decreto Número 19-2003. Ley de Idiomas Nacionales». ALMG. Archivado desde el original el 29 de abril de 2009. Consultado el 22 de junio de 2009.
  4. «Documento para la discusión del Proyecto de Decreto de Ley General de Derechos Linguísiticos». laneta.apc. Archivado desde el original el 11 de junio de 2007. Consultado el 26 de junio de 2007.
  5. «Instituto Nacional de Pueblos Indígenas: Lengua Ixil».
  6. «Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas: Ixil».

Enlaces externos


.


На других языках


[de] Ixil-Sprache

Die Ixil-Sprache ist die Sprache des indigenen Volks der Ixil in Guatemala und gehört mit knapp hunderttausend Sprechern zu den größeren Maya-Sprachen.

[en] Ixil language

Ixil (Ixhil) is one of the 21 different Mayan languages spoken in Guatemala. According to historical linguistic studies Ixil emerged as a separate language sometime around the year 500AD.[2] It is the primary language of the Ixil people, which comprises the three towns of San Juan Cotzal, Santa Maria Nebaj, and San Gaspar Chajul in the Guatemalan highlands. There is also an Ixil speaking migrant population in Guatemala City and the United States. Although there are slight differences in vocabulary in the dialects spoken by people in the three different Ixil towns, they are all mutually intelligible and should be considered dialects of a single language.
- [es] Idioma ixil

[fr] Ixil (langue)

L'ixil est une langue maya parlée au Guatemala.

[it] Lingua ixil

L'ixil-maya è una delle 21 diverse lingue maya del Guatemala.

[ru] Ишильский язык

Иши́льский язык (ишиль; самоназв. ixil) — язык ишилей, один из майяских языков на западе Гватемалы. Распространён на севере гор Кучуматанес (департамент Эль-Киче).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии