lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El navajo es una lengua indígena americana hablada por más de 170 000 indígenas navajos en América del Norte, en los estados de Arizona, Nuevo México, Utah y Colorado.

Navajo
Diné bizaad
Hablado en  Estados Unidos
Región Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah
Hablantes 178 000 (2010)
Familia

Na-dené
  Atabascano
    Apache

      Navajo
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-1 nv
ISO 639-2 nav
ISO 639-3 nav

El navajo o Diné bizaad fue usado en la Segunda Guerra Mundial como base del Código Navajo: un sistema de codificación de mensajes por radio en contra de los japoneses.


Aspectos históricos, sociales y culturales



Uso actual


Ejemplos de rotulación escrita en navajo.
Ejemplos de rotulación escrita en navajo.

El idioma navajo es ampliamente utilizado por los navajos de todas las edades, con más de la mitad de la población navajo utilizándolo en los hogares. Muchos padres navajos todavía transmiten su idioma nativo a sus hijos e hijas como lengua materna. Debido a esto, los navajos son una de las pocas tribus indígenas en territorio estadounidense que utilizan su lengua nativa para la comunicación diaria.

Sin embargo, el idioma está en declive, especialmente en las áreas urbanas fuera de las reservas y cada vez más jóvenes comienzan a utilizar el inglés. Aún dentro de las reservas los censos indican que entre 1980 y 1990 la proporción de navajos entre cinco y diecisiete años que usaban sólo el inglés pasó de 12 % a 28 %. Para el año 2000 este porcentaje creció a 43 %. Es posible cursar un máster en navajo hoy en día a la Universidad Técnica Navajo.[1] Salvo el hawaiano, el navajo es el único idioma indígena que tiene su propio programa de maestría en los EE. UU.


Descripción lingüística



Clasificación


El navajo pertenece a la rama apacheana de la subfamilia atabascana. De hecho es la lengua más hablada no solo de entre las lenguas atabascanas sino de toda la familia lingüística na-dené.


Fonología y ortografía


Las consonantes del navajo en la ortografía estándar están listadas abajo, seguidas de su pronunciación en el Alfabeto fonético internacional:

Bilabial Alveolar Palatal Velar Glotal
central lateral simple labial
Oclusiva simple b [p]d [t]g [k] ʼ [ʔ]
Aspirada t [tx]k [kx]kw [kxʷ]
eyectiva [tʼ] [kʼ]
Africada simple dz [ts]dl [tˡ]j [tʃ]
Aspirada ts [tsʰ] [tɬʰ]ch [tʃʰ]
eyectiva tsʼ [tsʼ]tłʼ [tɬʼ]chʼ [tʃʼ]
Continuante sorda s [s]ł [ɬ]sh [ʃ]h [x]hw [xʷ]h [h]
sonora z [z]l [l]zh [ʒ]gh [ɣ]ghw [ɣʷ]
Nasal m [m]n [n]
Aproximante y [j](w [w])

En la ortografía navaja, la letra h representa dos sonidos diferentes: como [x] cuando es inicial y [h] cuando está en prefijo o al final de palabra. Sin embargo, cuando [x] es precedida por s este fonema siempre es escrito como x y nunca h, para no ser confundida con sh. La consonante gh se escribe como y antes de la vocales i / e, como w antes de o y como gh antes de a. Para gh, tanto la palatalización como la labialización se representan en la ortografía donde se escriben como y para la variante palatal /ʝ/ y como w para la variante labial /ɣʷ/. La ortografía no indica las variantes para las demás consonantes.

Existen cuatro vocales básicas en navajo: a, e, i, o. Cada una puede aparecer así:

Hay dos tonos, alto y bajo. Por defecto, las sílabas son de bajo tono. Con las vocales largas, los tonos se combinan para dar cuatro posibilidades:

Son posibles varias combinaciones de estas características, como en ą́ą́ (larga, nasalizada, tono alto).


Gramática


Tipológicamente, el navajo es un idioma polisintético, muchos de sus afijos se combinan en contracciones similar a las lenguas fusionantes. El orden de las palabras es sujeto-objeto-verbo. Las palabras atabascanas son modificadas primero por prefijos, algo que no es común para una lengua cuyo orden es SOV (sujeto-objeto-verbo).

El navajo es una lengua de muchos verbos y pocos sustantivos. Además de verbos y sustantivos, tiene otros elementos tales como pronombres, clíticos de diversas funciones, demostrativos, numerales, adverbios, posposiciones y conjunciones, entre otros. Harry Hoijer agrupó todo lo anterior en lo que llamó partículas. No hay nada que corresponda a lo que llamamos adjetivos en español; esta función la desempeñan los verbos.


Referencias


  1. User, Super. «Diné Culture, Language, and Leadership M.A.». www.navajotech.edu. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2016. Consultado el 31 de julio de 2016.

Bibliografía



Enlaces externos


Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en idioma navajo.

На других языках


[de] Navajo (Sprache)

Navajo bzw. Navaho ist die am weitesten verbreitete und meistgesprochene der insgesamt sieben Apache-Sprachen bzw. Südlichen Athapaskischen Sprachen. Sie gehört daher zu den drei großen regionalen Sprachgruppen der Athapaskischen Sprachfamilie und zusammen mit dem Tlingit zu den sogenannten Na-Dené-Sprachen. Sie wird im Südwesten der Vereinigten Staaten, hauptsächlich in Arizona, New Mexico, Utah und Colorado von den Navajo (Diné / Naabeehó) gesprochen. Diese bezeichnen ihre Sprache meist jedoch als Diné bizaad oder Naabeehó bizaad – „Sprache des Volkes“, auch: Dinék'ehjí.

[en] Navajo language

Navajo or Navaho (/ˈnævəhoʊ, ˈnɑː-/;[2] Navajo: Diné bizaad [tìnépìz̥ɑ̀ːt] or Naabeehó bizaad [nɑ̀ːpèːhópìz̥ɑ̀ːt]) is a Southern Athabaskan language of the Na-Dené family, through which it is related to languages spoken across the western areas of North America. Navajo is spoken primarily in the Southwestern United States, especially on the Navajo Nation. It is one of the most widely spoken Native American languages and is the most widely spoken north of the Mexico–United States border, with almost 170,000 Americans speaking Navajo at home as of 2011.
- [es] Idioma navajo

[fr] Navajo (langue)

Le navajo (/na.va.ʁo/ ; autonyme : Diné bizaad /tìnépìz̥ɑ̀ːt/), parfois écrit navaho, est une langue amérindienne qui fait partie, comme les diverses langues apaches, du groupe sud de la famille athapascane, qui appartient elle-même à la famille des langues na-dené. Alors que la plupart des langues na-dené sont parlées bien plus au nord (Alaska, Yukon, Territoires du Nord-Ouest et provinces canadiennes), le navajo est parlé dans le sud-ouest des États-Unis et au Mexique, par le peuple navajo, qui se désigne lui-même par le terme de Diné (le peuple).

[it] Lingua navajo

Il navajo o navaho (in navajo diné bizaad) è una lingua della famiglia na-dene del ramo athabaska, e appartiene al gruppo delle lingue apache. È parlata nel sud-ovest degli Stati Uniti, principalmente in Arizona e in Nuovo Messico dal popolo dei navajo. Il navajo conta più di 150.000 parlanti ed il suo uso sembra addirittura in ascesa. È la lingua indigena americana più importante a nord della linea di confine tra Stati Uniti e Messico ed è quella con maggiori possibilità di sopravvivenza tra quelle parlate dagli indiani d'America.

[ru] Навахо (язык)

Нава́хо (или на́вахо; самоназвание — Diné bizaad [tìnépìz̥ɑ̀ːt]) — атабаскский язык (семья на-дене), на котором говорят индейцы народа навахо, проживающие на юго-западе США в штатах Аризона, Юта и Нью-Мексико. Навахо иногда классифицируют как флективный язык[1], а иногда — как агглютинативный или даже полисинтетический язык[2][3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии