lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El wenedyk o venédico es una lengua construida de tipo naturalístico, creada por el traductor neerlandés Jan van Steenbergen. Oficialmente, el venédico es la lengua descendiente del latín vulgar con una fuerte influencia eslava, basada en la premisa de que el Imperio Romano incorporó a los ancestros de los polacos en su territorio. De manera oficiosa, intenta mostrar el aspecto que tendría la lengua polaca si fuera una lengua romance en vez de una lengua eslava.

Wenedyk
Hablantes Desconocido
Familia Lengua artificial
Escritura Alfabeto latino

La idea para este idioma se inspiró en otras lenguas construidas como el brithenig (una supuesta lengua romance basada en el galés, que habría florecido en Gran Bretaña en lugar de ser desplazada por las lenguas celtas tradicionales), el breathanach o el kerno. La lengua en sí misma está basa en el latín vulgar y la lengua polaca: todos los cambios fonológicos, morfológicos y sintáticas que hicieron evolucionar al polaco de la lengua protoeslava han sido aplicados al latín vulgar.

El diccionario existente en su página web contiene alrededor de 4000 entradas.


Ortografía y pronunciación


El venédico usa el alfabeto polaco, que consiste en las siguientes 32 letras:

A Ą B C Ć D E Ę F G H I J K L Ł M N Ń O Ó P R S Ś T U W Y Z Ź Ż

Además hay siete sonidos que se escriben con dos letras:

Ch Cz Dz Dź Dż Rz Sz

La pronunciación es exactamente igual que en polaco. El acento cae casi siempre en la penúltima sílaba. Una preposición y un pronombre se consideran generalmente como una palabra y, por tanto, cuando el pronombre es monosílabo, el acento recae en la preposición.


Gramática



Sustantivos y adjetivos


El venédico no tiene artículos. Esto es una característica que lo diferencia de otras lenguas romances, tanto naturales como construidas (incluyendo al esperanto y al ido). La razón para esto es que el latín vulgar mostraba solo una leve tendencia a la formación de artículos, mientras que estos son inexistentes en polaco y otras lenguas eslavas.

A diferencia por ejemplo del inglés, el venédico es una lengua flexiva. Los sustantivos, los pronombres y los adjetivos tienen tres géneros (masculino, femenino y neutro), dos números (singular y plural) y tres casos:

El venédico tiene también un caso vocativo. La mayor parte de las ocasiones tiene la misma forma que el caso directo, pero con excepciones: O potrze! "¡Oh padre!"

El sustantivo puede dividirse en cuatro declinaciones. Son similares al sistema de declinaciones latinas:

Los adjetivos concuerdan siempre en género, número y caso con el sustantivo al que acompañan. Pueden situarse tanto delante como detrás de él.


Pronombres


A diferencia de los sustantivos, los adjetivos y otros pronombres, los pronombres personales no usan el caso directo, sino que preservan la distinción entre el nominativo y el acusativo. Están representados en la siguiente tabla:

Pronombres
singular plural
primera persona segunda persona tercera persona primera persona segunda persona tercera persona
masculino femenino neutro masculino femenino neutro
Nom.
Ac.
Gen.
Dat.
jo
mie
miej
mi
ty
cie
ciej
ci

łu
łu
li
ła
łą
lej
lej
łu
łu
łu
li
nu
nosz
nosz
nów
wu
wosz
wosz
wów
li
łosz
łór
lew
le
łasz
łar
lew
le
le
łór
lew
Español yo
me
mío
a mí

te
tuyo
a ti
él
lo
suyo, de él
le, a él
ella
la
suyo, de ella
le, a ella
ello
lo
suyo, de ello
le, a ello
nosotros
nos
nuestro
nos, a nosotros
vosotros
os
vuestro
os, a vosotros
ellos
los, las
suyo, de ellos
les, a ellos

Verbos


Los verbos muestran desinencias de persona, número, modo y tiempo. Las formas de presente son:

1 sg.jemu "amo"
2 sg.jemasz "amas"
3 sg.jema "ama"
1 pl.jemamy "amamos"
2 pl.jemacie "amáis"
3 pl.jemą "aman"

Los verbos en venédico tienen los siguientes modos y tiempos verbales:

infinitivojemar "amar"
presente simplejemu "amo"
pretérito imperfectojemawa "amaba"
pretérito perfectojemie "amé"
futuro simplejoru jemar "amaré"
futuro perfectojemaru "habré amado"
condicionaljemarsi "amaría, habré amado"
imperativojem "¡ama!"
gerundio – jemęć "amando"
participio – jematy "amado"

Lista de palabras


El vocabulario del venédico publicado en Internet consta de más de 4.000 palabras. Las siguientes tablas lo comparan con las otras lenguas romances, como en otras lenguas eslavas y germánicas, así como con el inglés:

Lenguas romances comparadas
InglésLatínPortuguésEspañolFrancésItalianoRetorromancheRumanoBrithenigWenedyk
armbrachiumbraçobrazobrasbracciobratschbraţbreichbrocz
blacknĭgernegronegronoirneronairnegrunîrniegry
city, towncīvĭtascidadeciudadcitécittàcitadoraşciwdadczytać
deathmŏrsmortemuertemortmortemortmoartemorthmroć
dogcaniscãoperro, canchiencanechauncîinecankań
earaurisorelhaorejaoreilleorecchiouregliaurecheoriglurzykła
eggovumovohuevoœufuovoovouewów
eyeŏcŭlusolhoojoœilocchioeglochioglokieł
fatherpaterpaipadrepèrepadrebabtatăpadrpoterz
fireignis, fŏcusfogofuegofeufuocofieufocffogfok
fishpĭscispeixepez, pescadopoissonpescepeschpeştepiscpieszcz
footpĕspiepiedpiedepepiciorpeddpiedź
friendamīcusamigoamigoamiamicoamiprieten, amicefigomik
greenvĭrĭdisverdeverdevertverdeverdverdegwirddwierdzi
horseĕquus, cabălluscavalocaballochevalcavallochavalcalcafallkawał
Iĕgoeuyojeiojaueueojo
islandīnsŭlailhaislaîleisolainslainsulăyslizła
language, tonguelĭngualíngualengualanguelingualinguatg, lieungalimbăllinghedig, llingwlęgwa
lifevītavidavidavievitavitaviaţăgwidwita
milklacleitelechelaitlattelatglaptellaethłoc
namenōmennomenombrenomnomenumnumenônnumię
nightnŏxnoitenochenuitnottenotgnoaptenoethnoc
oldvĕtusvelhoviejovieuxvecchioveglvechigweglwiekły
schoolschŏlaescolaescuelaécolescuolascolaşcoalăyscolszkoła
skycaelumcéucielocielcielotschielcercelczał
starstēllaestrelaestrellaétoilestellastailasteaystuilścioła
toothdĕnsdentedientedentdentedentdintedentdzięć
voicevōxvozvozvoixvocevuschvocegwgwucz
wateraquaáguaaguaeauacquaauaapăagjekwa
windvĕntusventovientoventventoventvîntgwentwięt

Ejemplo de texto en venédico


Padre nuestro:

Potrze nostry, kwały jesz en czałór, sąciewkaty si twej numię.
Owień twej rzeń.
Foca si twa włątać, komód en czału szyk i sur cierze.
Da nów odzej nostry pań kocidzany.
I dziemieć nów nostrze dziewta, komód i nu dziemiećmy swór dziewtorzór.
I nie endycz nosz en ciętaceń, uta liwra nosz dzie mału.
Nąk twie są rzeń i pociestać i głurza, o siąprz. Amen.

Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo I

Tuci ludzie noszczę sie liwrzy i jekwali z rześpiece świej dzińtacie i swór drzecór. Li są dotaci ku rocenie i koszczęce i dziewię ocar piara wyniałtru en jenie frotrzeńtacie.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.


Referencias



Enlaces



На других языках


[en] Venedic language

Venedic[lower-alpha 1] is a naturalistic constructed language, created by the Dutch translator Jan van Steenbergen (who also co-created the international auxiliary language Interslavic). It is used in the fictional Republic of the Two Crowns, based on the Polish–Lithuanian Commonwealth, in the alternate timeline of Ill Bethisad. Officially, Venedic is a descendant of Vulgar Latin with a strong Slavic admixture, based on the premise that the Roman Empire incorporated the ancestors of the Poles in their territory. Less officially, it tries to show what Polish would have looked like if it had been a Romance instead of a Slavic language. On the Internet, it is well-recognized as an example of the altlang genre, much like Brithenig and Breathanach.
- [es] Idioma wenedyk

[it] Lingua venedica

Il venedico (nome nativo wenedyk; da non confondersi con il venetico) è una lingua artificiale artistica di tipo naturalistico creata nel 2002 dal traduttore olandese Jan van Steenbergen e utilizzata nella storia alternativa Ill Bethisad, in cui rappresenta una delle lingue ufficiali della Repubblica delle Due Corone.

[ru] Wenedyk

Wenedyk (вене́дик) — искусственный язык, созданный голландским переводчиком Яном ван Стенбергеном (который также был соавтором международного вспомогательного межславянского языка). Он используется в вымышленной Республике двух корон (эквивалент реально существовавшей Речи Посполитой), в альтернативной временной шкале Ill Bethisad. Официально венедик является потомком вульгарной латыни с сильной славянской примесью, основанной на предположении, что Римская империя включала предков поляков на своей территории. Менее официально он пытается показать, как выглядел бы польский язык, если бы он был романским, а не славянским языком. В интернете он хорошо известен как пример жанра альтланга, так же, как Brithenig и Breathanach.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии