lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El asháninca (asháninka, ashuninka, o campa) es una lengua indígena americana de la familia arahuaca, originaria de la yunga del Perú. Se habla especialmente a lo largo del curso de los ríos Apurímac, Ene, Perené y Tambo en Perú y en Acre, Brasil. El asháninca no debe ser confundido con el ashéninka. Es cercano también al caquinte y al machiguenga. El término Campa se considera ofensivo por parte de los hablantes de esta lengua.

Asháninca
Asháninka
Hablado en

 Perú

 Brasil
Región Ríos Ene, Apurímac, Perené, Tambo y Acre
Hablantes 97 477
Familia

Macro-arahuacana
    Arawak meridional
      Campa

        Asháninca
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Ayacucho y Junín (Perú)
Códigos
ISO 639-3 cni

Todos los hablantes pertenecen al grupo étnico asháninca que incluye entre 97.477[1] individuos. Muchos de los asháninca tienen todavía como lengua materna el asháninca. De hecho en el territorio asháninca esta lengua es nominalmente cooficial dentro del territorio de los asháninca junto con el español, de acuerdo con la constitución peruana; y con el portugués de acuerdo con la constitución brasileña. La alfabetización en asháninca está entre el 10 % y el 30 %, frente a la alfabetización en español y en portugués que está entre el 15 % y el 25 % y 100 %.


Dialectos


Debido a la gran similitud de que guarda con todos los lectos arahuacos preandinos, la decisión de llamarlos dialectos de una sola lengua o idiomas diferentes descansa en consideraciones políticas y sociales más que en la similitud lingüística. Los intentos de unificar las variedades en un solo estándar de escritura no han sido exitosos.

La lengua asháninka se habla en el territorio centro oriental peruano, en los departamentos de Cusco, Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali. Tan amplia distribución, ciertamente ofrece múltiples variedades dialectales cuya clasificación puede aceptarse, perentoriamente, de la siguiente manera:


Clasificación


El asháninca es una lengua del grupo campa de las lenguas maipureanas, este grupo incluye también otras variedades nombradas en la literatura como Campa del Pajonal, Ashéninka, Axaninca, Machiguenga y Nomatsiguenga; todos ellas estrechamente emparentadas, por lo que algunos autores considera que se trata de variedades dialectales de una misma lengua, aunque en último término esa agrupación está sujeta a consideraciones políticas y sociales extralingüísticas. Los intentos de desarrollar un estándar escrito unificado para estas variantes no ha tenido éxito.


Referencias


  1. «https://www.bbc.com/mundo/noticias-46074381».

Enlaces externos



На других языках


[de] Asháninka (Sprache)

Asháninka ist die Sprache der gleichnamigen Ethnie in Peru. Sie gehört zu den Arawak-Sprachen.

[en] Asháninka language

Asháninka (also known as Campa, although this name is derogatory[2][3][4]) is an Arawakan language spoken by the Asháninka people of Peru and Acre, Brazil. It is largely spoken in the Satipo Province located in the amazon forest.[5] While there are low literacy rates in Asháninka, language use is vibrant among the Asháninka.
- [es] Lengua asháninca

[fr] Ashaninka (langue)

L’ashaninka est une langue arawakienne parlée par les Asháninkas au Brésil et au Pérou.

[ru] Ашанинка (язык)

Ашанинка, или Кампа (Asháninca, Campa) — аравакский язык, на котором говорит народ кампа, который проживает на реках и притоках Перене, Тамбо и Эне на реке Апуримак в Перу. Название «кампа» считается частью носителей этого языка оскорбительным.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии