lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

Las lenguas ryukyuenses (en japonés, 琉球語派 (Ryūkyū goha?); en ryukyuense, しまくとぅば (Shima kutuba?) «habla isleña») se hablan en las islas Ryūkyū, al sur de Kyūshū (Japón). Pertenecen a la familia de lenguas japónicas, y cuentan actualmente con un millón de hablantes, muchos de ellos de edad avanzada; las personas menores de 20 años que hablan estas lenguas son poco comunes. Solo el idioma okinawense ha podido prosperar con la modernización de la isla de Okinawa; las demás lenguas, al ser habladas en áreas rurales, están desapareciendo.

Lenguas ryukyuenses
Distribución geográfica Ryukyu
Países Japón Japón
Hablantes 1 millón
Filiación genética Lenguas japónicas
Subdivisiones Amami-Kunigami-Okinawa
Miyako-Yaeyama
Yonaguni

Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

¿Lenguas o dialectos?


Hay gran debate entre los lingüistas acerca de si son dialectos (como opinan la mayoría de expertos japoneses), ya que su base gramatical es muy parecida a la del japonés estándar, o idiomas aparte (como piensan algunos lingüistas occidentales), basándose en un considerable grado de comprensión entre el habla de Okinawa y el de las islas principales. El gobierno japonés y muchos intelectuales japoneses consideran simplemente variedades regionales de japonés, mientras que otros autores consideran que se trata de lenguas diferentes divergidas del japonés antiguo según el siguiente esquema:

Japonés antiguo

japonés estándar

Variedades ryukyuenses

Amami-Kunigami-Okinawa

Miyako-Yaeyama

Yonaguni

En cualquier caso, especialmente en gramática, las variedades de Ryukyu son muy cercanas al japonés estándar y las diferencias se dan sobre todo en parte del léxico y en la existencia de cambios fonológicos que los diferencian sistemáticamente de las diferencias que se dieron en japonés estándar.


Lenguas del grupo


Las lenguas ryukyuenses, del norte al sur:


Comparación léxica


A continuación presentamos una comparación léxica entre el japonés de Tokio y el dialecto del shuri de Okinawa:[1]

GLOSAPROTO-
JAPÓNICO
TōkyōShuri
'roca'*isiišiiši
'hombro'*katakatakata
'agua caliente'*yuyuyu
'hierba'*kusakusakusa
'día'*piruhirufiru
'lluvia'*ameameami
'abre (imperativo formal) '*aketeaketeakiti
'vino'*sakesakesaki
'hueso'*ponehonefuni
'cabello'*kēke
'respirar'*ikiikiʔīči
'niebla'*kirikiričiri
'estrella'*posihošifuši
'cadena'oū
'corazón'*kokorokokorokukuru

Puede verse en la tabla inferior que los grupos vocálicos del habla de Tokio /ai/, /ae/, /au/ y /ao/ a menudo se transforman en /ee/ y /oo/ en el habla de Okinawa. Además existen algunas palatalizaciones secundarias: /ki/ > /či/.[2]

GLOSATōkyōShuri
'tabla'daidee
'delante'maemee
'comprar'kaukooyun
'vara'saosoo

Clasificación


Las lenguas ryūkyūenses pertenecen, o bien al japonés, en caso de considerarse dialectos; o bien a las lenguas japónicas, en caso de considerarse idiomas aparte. Estas variedades son ininteligibles con el japonés estándar, e incluso entre sí mismas.

El habla de Okinawa tiene un 71 % de similitud lexical con el dialecto de Tokio. Incluso el dialecto de Kagoshima, cercano geográficamente al de Okinawa, tiene un 72 % de similitud lexical con el idioma amami.

Aquí se muestra una tabla con una comparación entre el japonés y las lenguas de Ryūkyū con las frases Bienvenido y Gracias

IdiomaGraciasBienvenido
Japonés estándarArigatōYōkoso
AmamiArigassama ryootaImoore
Kunigami (Okinoerabu)MihediroUgamiyabura
Menshori
OkinawenseNifeedeebiruMensooree
MiyakoTandigaatandiNmyaachi
YaeyamaMiifaiyuu
Fukoorasaan
Ooritoori
YonaguniFugarasaWari

Referencia


  1. M. Shibatani, 1990, p. 192
  2. 沖縄語の入門, 2000, p. 12

Bibliografía



На других языках


[de] Ryūkyū-Sprachen

Die Ryūkyū-Sprachen (japanisch 琉球語, kana りゅうきゅうご ryūkyūgo; ryukyu 島言葉, kana しまことば shimakotoba) sind eine Untergruppe der Sprachfamilie Japanisch-Ryūkyū. Diese Minderheitensprachen werden auf den zu Japan gehörenden Ryūkyū-Inseln im Süden von Japan gesprochen.

[en] Ryukyuan languages

The Ryukyuan languages (琉球語派, Ryūkyū-goha, also 琉球諸語, Ryūkyū-shogo or 島言葉 in Ryukyuan, Shima kutuba, literally "Island Speech"), also Lewchewan or Luchuan (/luːˈtʃuːən/), are the indigenous languages of the Ryukyu Islands, the southernmost part of the Japanese archipelago. Along with the Japanese language and the Hachijō language, they make up the Japonic language family.
- [es] Lenguas ryukyuenses

[fr] Langues ryūkyū

Les langues ryūkyū sont parlées par les Ryukyuans, les populations indigènes des îles Ryūkyū qui appartiennent à la famille des langues japoniques. Les îles Ryūkyū comptent plus d'un million d'habitants, mais seule une minorité de cette population est encore capable de parler ces langues. Toutes les langues ryūkyū sont en danger ou en voie de disparition au profit du japonais.

[it] Lingue ryukyuane

Le lingue ryukyuane sono lingue nipponiche parlate in Giappone, nell'arcipelago delle Ryūkyū.

[ru] Рюкюские языки

Рюкюские языки (языки рюкю) — языковая ветвь в составе японо-рюкюских языков, традиционно распространённых на островах Рюкю, расположенных в Восточно-Китайском море (между Японией и Тайванем). Численность говорящих около 900 000 чел. В Японии обычно считаются диалектами японского языка, каковыми они фактически являются с функциональной точки зрения[1][2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии