lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El jónico era un dialecto del griego antiguo que se hablaba en la región de Jonia, las islas del centro del Egeo y la isla de Eubea. Junto con el dialecto ático forma parte del grupo dialectal jónico-ático. (Ver Dialectos del griego antiguo).

Griego jónico
Región Alrededor del Egeo, Magna Grecia
Era c. 1000-300 a. C.
Familia Indoeuropeo
  Helénico
   Oriental
    Griego jónico
Escritura Alfabeto griego

Occidentales      Dórico      Dórico N. O.      Dórico aqueo

Centrales      Eólico      Arcadochipriota

Orientales      Ático      Jónico

Occidentales      Dórico      Dórico N.O.      Dórico aqueo

Oriental      Ático-Jónico

El dialecto jónico al parecer se expandió por Grecia a través del Egeo durante el tiempo de las invasiones dóricas, alrededor del siglo XI a. C. Pues llegó en occidente, en el sur de Italia, de Galia y en el este de Hispania con las colonizaciones de Focea.


Historia


La región de Jonia fue la más rica económica y culturalmente durante la época arcaica de la historia de Grecia (siglos VIII a VI a. C.). Procedían de esta región los primeros escritores griegos: señaladamente Homero, los primeros filósofos y escritores en prosa, Heródoto y otros. Debido a ello el dialecto jónico se convirtió en el dialecto de mayor prestigio cultural, y por esta razón muchos escritores procedentes de otras regiones lo utilizaron en sus obras.

A partir del siglo V a. C. el liderazgo económico y cultural pasó a Atenas. Cuando más adelante el dialecto ático sustituyó a los demás dialectos del griego clásico, lo hizo adoptando rasgos del dialecto jónico. Esta evolución acabó dando lugar al dialecto koiné, del que derivan las variantes posteriores del griego.

El dialecto jónico fue empleado ampliamente como lengua literaria de la épica griega y fue también la variedad usada por el historiador Heródoto y el médico Hipócrates de Cos (cuya lengua nativa habría sido el dórico) entre otros griegos ilustres.


Descripción lingüística



Características


Las principales diferencias entre el dialecto jónico y el ático son:

Por ejemplo: en dialecto ático es νεανίας (ne-a-ni-as) en tanto en el jónico es νεηνίης (ne-ei-ni-eis), "persona joven".
Por ejemplo: lo que en ático es ὅπως (hopos) en jónico es ὄκως (okos), "del mismo modo (que), en la misma forma (que)".

Es necesario mencionar que una divergencia similar ocurre con /kw/ en las ramas céltica e itálica de la familia lingüística Indoeuropea.

Por ejemplo: en jónico, γένεα (gen-e-a), mientras que en ático es γένη (gen-ei), 'familia'.
Por ejemplo: en jónico es τέσσαρες (tessares), en tanto en ático es τέτταρες (tettares) 'cuatro'.
Por ejemplo: en jónico es ἴκκος /ikkos/, en tanto en ático es ἵππος /hippos/, "caballo". Seguramente esta aspiración acabó desapareciendo del todo en la evolución del jónico.

Subvariedades


El jónico propiamente dicho se divide en tres subvariedades:


Referencias



Bibliografía



    Véase también



    На других языках


    [en] Ionic Greek

    Ionic Greek (Ancient Greek: Ἑλληνικὴ Ἰωνική, romanized: Hellēnikē Iōnikē) was a subdialect of the Attic–Ionic or Eastern dialect group of Ancient Greek.
    - [es] Griego jónico

    [ru] Ионический диалект древнегреческого языка

    Иони́ческий, или иони́йский (др.-греч. Ἰάς διάλεκτος) — субдиалект аттическо-ионической диалектной группы древнегреческого языка.



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии