lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El kwéyòl o criollo francés de Santa Lucía (kwéyòl) es una varinte del criollo antillano hablado en el oriente del Caribe, particularmente en las islas de Dominica y Santa Lucía y en las Antillas Menores.

Criollo kwéyòl
Kwéyòl
Hablado en  Dominica
 Santa Lucía
 Panamá
Región Caribe
Familia

Criollo francés
  Criollo antillano

   Kweyol
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 cpf
ISO 639-3 Cada variedad tiene un código propio
acf – Criollo de Santa Lucía
dom – Criollo de Dominica
sfc – Criollo de San Miguel (Panamá)

El nombre es una variación de la palabra criollo en francés (créole). En términos generales la lengua mezcla el léxico de la lengua francesa con la sintaxis de los idiomas africanos y sólo hasta hace poco comenzó a escribirse. En los últimos 10 años algunos talleres de ortografía se han impartido y en la actualidad un grupo multidisciplinario compuesto por expertos de la Universidad de las Indias Occidentales, la Universidad de las Antillas en Guyana, el Grupo de Estudio e Investigación del Espacio Criolloparlante (en francés, Groupe d'étude et de Recherche en Espace Créolophone, GEREC) y algunos otros movimientos locales se han dado la tarea de desarrollar todo un sistema de escritura ad hoc.

Según algunos autores (Parkvall, 1997) en 1995 unas 123 000 personas lo hablaban en la isla de Santa Lucía, y a nivel internacional el número ascendía a unos 985 000. Entre el kweyol hablado en Santa Lucía y el hablado en Dominica existe de un 97 a 99% de similitud, mientras que sólo el 10% de la población de Santa Lucía entiende el francés continental. En Santa Lucía los discursos políticos suelen ser en kweyol, y también existen periódicos, programas de radio y estaciones de televisión que utilizan el idioma. La clasificación del idioma de acuerdo a la SIL International es dom y acf y el código ISO 639-2 para el mismo son cpf.

Ethnologue registra hablantes en Panamá por la inmigración.


Ejemplos


Ejemplos de la similitud entre el kweyol y el francés:

Oración en españolOración en kweyolOración en francés
Buenos días señor Bon jou misye Bonjour monsieur
Buenas noches señor Bon swe misye Bon soir monsieur
Hoy hace mucho calor   I byen cho jodi Il fait bien chaud aujourd'hui

Véase también



Enlaces externos



На других языках


[en] Saint Lucian Creole

Saint Lucian Creole French (Kwéyòl [kwejɔl]), known locally as Patwa, is the French-based Creole widely spoken in Saint Lucia. It is the vernacular language of the country and is spoken alongside the official language of English.
- [es] Idioma kweyol

[fr] Créole saint-lucien

Le créole saint-lucien est une langue à base lexicale française. Le créole dominiquais est très semblable au créole sainte-lucien. Le pourcentage d'intelligibilité est 97-99 %[2]. C’est la langue maternelle de 75 % des habitants de l’île de Sainte-Lucie, bien que l'anglais demeure la langue officielle[3].

[ru] Сент-люсийский франко-креольский язык

Сент-люсийский франко-креольский язык (Kwéyòl [kwejɔl]), известный местно как Patwa — креольский язык на основе французского, широко распространённый на Сент-Люсии. Является вернакуляром в стране и используется наряду с официальным языком страны — английским.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии