lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El peonio era la lengua indoeuropea hablada por el pueblo de los peonios, cuyos dominios se situaban al norte de Macedonia, internándose en Dardania y a veces en el sudoeste de Tracia, territorio correspondiente a la cuenca del río Axio (hoy río Vardar). En la actualidad estos territorios se encuentran repartidos entre Macedonia del Norte, Grecia y Bulgaria.

Peonio
Hablado en Grecia, Bulgaria, Macedonia del Norte
Región norte de Macedonia, Peonia, Dardania, sudoeste de Tracia
Hablantes Lengua muerta
Familia

Indoeuropeas
  Paleobalcánico

    Peonio
Escritura alfabeto griego

Se tiene testimonio del pueblo de los peonios desde la época micénica, pues son mencionados en la Ilíada como aliados de Troya:

"Respondióle el preclaro hijo de Pelegón: «¡Magnánimo Pélida! ¿Por qué sobre el abolengo me interrogas? Soy de la fértil Peonia, que está lejos; vine mandando a los peonios, que combaten con largas picas, y hace once días que llegué a Ilión. Mi linaje trae su origen del anchuroso Axio, que esparce su hermosísimo raudal sobre la tierra: Axio engendró a Pelegón, famoso por su lanza, y de éste dicen que he nacido. Pero peleemos ya, esclarecido Aquiles»"
Homero, La Ilíada XXI 152.

Fuentes clásicas daban a los peonios un origen frigio (Estrabón) y misio (Ateneo de Naucratis).

No se sabe la época exacta de la desaparición de la lengua, pero la influencia del griego y la presión ejercida por tracios y macedonios pudo comenzar su debilitación antes de la anexión por parte de Roma de los territorios.

Son muy pocos los testimonios de esta lengua, reduciéndose a topónimos (Bylázora, Astibos), antropónimos y teónimos (Dryalus, Dyalus, el Dionisos peonio) recogidos por escritores griegos de la época.


Características


La escasa información existente permite atisbar sólo algunos rasgos de la lengua. Aunque ha llegado a ser considerado tanto ilirio (Tomaschek y Kretschmer) como tracio (Dečev), hoy se tiene constancia de que es una lengua distinta a ambas.

Los rasgos conocidos del peonio son los siguientes:


Vocabulario


Muestra de vocabulario peonio
PeonioDescripciónProto-IndoeuropeoOtros Idiomas
Pontosafluente del río Strumica*ponktos (pantanoso)alemán feucht (húmedo)
griego ποτάμος potámos (río)
Stobiciudad peonia (hoy Gradsko)*stob(h) (pilar)prusiano stabis (piedra)
Agrianesnombre de una tribu peonia*agro (campo)latín ager
Dóberosuna ciudad peonia*dheubh- (profundo)lituano dubùs
monaposun toro salvaje-griego bolanthos, bonasos


Véase también



Referencias



Enlaces externos



На других языках


[en] Paeonian language

Paeonian,[2] sometimes spelled Paionian, is a poorly attested, extinct language spoken by the ancient Paeonians until late antiquity.
- [es] Idioma peonio

[it] Lingua peonia

Il peonio fu la lingua indoeuropea parlata dagli antichi Peoni, che in età classica abitavano la Peonia (la valle del fiume Axios, oggi Vardar, nella Repubblica di Macedonia). Scarsamente attestata, non viene generalmente assegnata ad alcuna sottofamiglia[1].

[ru] Пеонийский язык

Пеони́йский язык (также: пейонский, пеонский, пайонский) — мёртвый язык племени пеонов (др.-греч. Παι̃ονες), который был распространён в Пеонийском царстве, существовавшем в 1 тыс. до н. э. между Македонией и Фракией.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии