lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El idioma tracio era una lengua indoeuropea hablada en la antigüedad por los tracios en el sureste de Europa.

Tracio
'?'
Hablado en  Bulgaria
 Grecia
 Turquía
 Macedonia del Norte
 Serbia
Región Balcanes, sureste de Europa
Hablantes Lengua muerta desde el siglo VI d. C. aproximadamente
Familia

Indoeuropeas
  Paleobalcánico

    Tracio
Códigos
ISO 639-3 txh

Distribución geográfica


Extensión aproximada del tracio, basada en la distribución de topónimos.
Extensión aproximada del tracio, basada en la distribución de topónimos.

Excepto el dacio, cuya categoría como idioma tracio es polémica, el tracio fue hablado por un considerable número de personas en lo que es en la actualidad Bulgaria meridional, partes de Serbia, de Macedonia del Norte, en Grecia septentrional (sobre todo previo a la expansión de los macedonios), Albania, por toda Turquía europea y en partes de la Turquía noroccidental asiática (como Bitinia).

Incluyendo Dacia/Getas, fue hablado en Rumania, Bulgaria septentrional, partes de Serbia, de la República de Moldavia, centro oeste y sudoeste de Ucrania, el este de Hungría y en Eslovaquia.


Fuentes


Al ser un idioma extinto con solo un pequeño número de inscripciones atribuidas (ver abajo), lo conocemos muy poco. Algunas palabras tracias pueden encontrarse en antiguos textos griegos, entre ellas:

Además hay muchas palabras y probablemente antropónimos, topónimos, hidrónimos, orónimos y otros elementos lexicográficos encontrados en fuentes antiguas y en fuentes bizantinas:

Una cantidad de probables palabras tracias se han hallado en inscripciones (la mayoría escritas en escritura griega ) en edificios, monedas y en otros objetos (ver inscripciones abajo).

Otra fuente para el vocabulario tracio son las palabras de desconocida o discutida etimología encontradas en el búlgaro (ver léxico búlgaro), rumano, macedonio y albanés, a veces consideradas derivadas del dacio o tracio, o descendientes del ilirio, con una combinación de daco-tracio; así el léxico albanés sería otra fuente.

También se han propuesto palabras tracias en el léxico antiguo griego. Elementos lexicográficos griegos pueden derivar del tracio, como balios ("moteado"; < PIE *bhel-, "brillar". Pokorny cita al ilirio como una posible fuente), bounos, "colina, montículo", etc.


Inscripciones


Sólo se han hallado cuatro inscripciones tracias. Una en un anillo de oro encontrado en 1912 en la ciudad de Ezerovo, Bulgaria. El anillo fue datado del siglo V a. C.. El anillo tiene una inscripción, escrita en alfabeto griego:

ΡΟΛΙΣΤΕΝΑΣΝ / ΕΡΕΝΕΑΤΙΛ / ΤΕΑΝΗΣΚΟΑ / ΡΑΖΕΑΔΟΜ / ΕΑΝΤΙΛΕΖΥ / ΠΤΑΜΙΗΕ / ΡΑΖ / ΗΛΤΑ
rolisteneasn /ereneatil / teanēskoa / razeadom / eantilezy / ptamiēe / raz / ēlta

No se conoce el significado de la inscripción ni es parecida a ningún otro idioma. Tracólogos, como Georgiev y Dechev, sugirieron varias traducciones de la inscripción, pero son meras conjeturas.

Una segunda inscripción se encontró en 1965 cerca del pueblo de Kjolmen, en el distrito de Preslav , datada del siglo VI a. C. Consta de 56 letras en alfabeto griego, probablemente una inscripción de una estela funeraria similar a una frigia:

ΕΒΑΡ. ΖΕΣΑ ΑΣΝ ΗΝΕΤΕΣΑ ΙΓΕΚ.Α / ΝΒΛΑΒΑΗΕΓΝ / ΝΘΑΣΝΛΕΤΕΔΝΘΕΔΝΕΙΝΔΑΚΑΤΡ.Σ
ebar. zesa asn ēnetesa igek. a / nblabaēegn / nzasnletednzedneindakatr.s

Una tercera inscripción, también en un anillo, hallada en Duvanli, en el distrito de Plovdiv, cerca de la mano izquierda de un esqueleto. Data del siglo V a. C. El anillo tiene la imagen de un jinete con la inscripción alrededor de la misma. Sólo parcialmente legible (16 de 21 iniciales):

ΗΖΙΗ ..... ΔΕΛΕ / ΜΕΖΗΝΑΙ
ēziē ..... dele / mezēnai

ΜΕΖΗΝΑΙ es probable que corresponda a Menzana, la "deidad equina" mesapia a la que eran sacrificados los caballos, comparado también con el albanés mes, mezi y el rumano mânz "potro", derivado de "caballo".

Estas son las inscripciones más largas conservadas. El resto son, principalmente, sólo palabras o nombres en vasijas y otros objetos. Además, elementos lexicográficos tracios han sido dibujados en inscripciones en griego o latín.

En una inscripción latina de Roma que habla de un ciudadano de la provincia romana de Tracia, se ha hallado la frase Midne potelense; se ha interpretado que indica el lugar de origen del tracio, siendo midne el equivalente tracio del latín vicus, "pueblo". Si es correcto, la palabra tracia estaría próxima del cognado (mitne, "una vivienda") en letón, un idioma báltico. Podría estar conectada también con el término búlgaro para vivienda "mitnitsa".


Clasificación


El tracio era un idioma indoeuropeo, un idioma satem. Los detalles de su afiliación y sitio dentro de los restos indoeuropeos están poco claros.


Extinción


La mayoría de los tracios o bien fueron helenizados (la provincia de Tracia) o romanizados (Dacia, etc.). Sin embargo, pequeños grupos de tracios quizá existieran cuando llegaron los eslavos a los Balcanes en el siglo VI, y teóricamente algunos tracios pudieron ser eslavizados. Hay eruditos[¿quién?] que han propuesto que los actuales albaneses pueden ser descendientes directos de los tracios, quienes no fueron asimilados dentro del pueblo invasor, pero esto es controvertido.


Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Thrakische Sprache

Die ausgestorbene thrakische Sprache (gelegentlich auch Dako-Thrakisch genannt) ist ein eigenständiger Zweig der indoeuropäischen bzw. indogermanischen Sprachen und wurde in der Antike vom Volk der Thraker gesprochen, das weite Teile der Balkanhalbinsel (Thrakien), mehrere Ägäisinseln und einige Gebiete des nordwestlichen Kleinasiens, also der heutigen Türkei, bewohnte (Mysien, Bithynien, Paphlagonien).

[en] Thracian language

The Thracian language (/ˈθreɪʃən/) is an extinct and poorly attested language, spoken in ancient times in Southeast Europe by the Thracians. The linguistic affinities of the Thracian language are poorly understood, but it is generally agreed that it was an Indo-European language with satem features.
- [es] Idioma tracio

[it] Lingua tracica

La lingua tracica, detta anche lingua tracia[1], trace o tracio[2], è una lingua indoeuropea estinta, un tempo parlata dagli antichi Traci, nell'area balcanica corrispondente grosso modo all'attuale Bulgaria e zone limitrofe (sud-est della Serbia, Repubblica di Macedonia orientale, Grecia nord-orientale, Turchia europea e parte di quella asiatica corrispondente all'antica Bitinia). Non sviluppò mai una propria scrittura ma si servì dell'alfabeto greco e, più tardi, di quello latino. La lingua trace nel V secolo era stata parzialmente latinizzata per cui la si può classificare come un "embrione" tra le prime lingue romanze balcaniche. Scomparve completamente agli inizi dell'VIII secolo con le invasioni degli Slavi (i quali, secondo lo storico Francis Conte, «sommersero la civiltà urbana dei Traci romanizzati con il loro numero, approfittando della scarsa protezione offerta dalle guarnigioni bizantine, al tempo impegnate nelle vittoriose campagne d'Occidente ordinate da Giustiniano nel 527-565».mw-parser-output .chiarimento{background:#ffeaea;color:#444444}.mw-parser-output .chiarimento-apice{color:red}[senza fonte]).

[ru] Фракийский язык

Фраки́йский язы́к — мёртвый индоевропейский язык фракийцев, входящий в палеобалканские языки. Был широко распространён в древней Фракии — области в юго-восточной Европе (на месте современных Болгарии, Северной Македонии, европейской Турции, частично — Румынии (Добруджа), Греции и Сербии), а также в некоторых регионах Малой Азии. Иногда близким к фракийскому языку считается также дакийский (гетский) язык.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии