El lenguaje de señas guatemalteco (Lensegua) es la lengua de señas utilizada en Guatemala. El primer diccionario fue publicado en el año 2000. Difiere de la lengua de señas mexicana y otros países hispanohablantes, y de la lengua de señas yucateca utilizado en el altiplano occidental de Guatemala.
Lenguaje de Señas Guatemalteco Lensegua | ||
---|---|---|
Lenguaje de señas guatemalteco | ||
Hablado en |
Guatemala![]() | |
Hablantes | 28,000 ~ 256,000 (2008) | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Reconocido en Guatemala | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | ninguno | |
ISO 639-2 | sgn | |
ISO 639-3 | gsm | |
|coauthors=
(ayuda); |fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)|coauthors=
(ayuda)La lengua de señas nos sirve para mejorar la comunicación con las personas sordas.