Las lenguas oceánicas son un subgrupo de las lenguas austronesias formado por 450 lenguas. El área ocupada por sus hablantes son las Islas del Pacífico de Oceanía, que incluye Polinesia, Micronesia y Melanesia (sin incluir la mayor parte de Nueva Guinea).[1]
Lenguas oceánicas | ||||
---|---|---|---|---|
Distribución geográfica | Melanesia, Micronesia y Polinesia | |||
Países |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
Filiación genética |
Austronesio | |||
![]() Lenguas oceánicas:
| ||||
Véase también Idioma - Familias - Clasificación de lenguas | ||||
A pesar de esta área, las lenguas oceánicas son habladas por algo menos de 2 millones de personas. Las más habladas son el samoano con unos 300.000 hablantes y el fiyiano oriental, con 500.000 habitantes.
El ancestro común, el cual está reconstruido se llama proto-oceánico (POc).
Oceánico occidental. En las costas norte y este de Nueva Guinea y en Nueva Bretaña. Almirantazgo y yapés Mesomelanesio, San Matías, Nueva Irlanda y mitad noroeste de Islas Salomón. Salomonense sudoriental Temotu Oceánico meridional, en Nueva Caledonia y Vanuatu. Micronesio Fiyiano-polinesio o Pacífico-central, en la Polinesia y Fiyi.
Según Austronesian Basic Vocabulary Database[2] la relación filial entre los grupos de lenguas oceánicas es la siguiente:
Oceánico (100%) |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El inventario fonológico recosntruido para el proto-oceánico viene dado por:[3]
Labial | Alveol. | Palatal | Velar | Uvular | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
labial. | simple | ||||||
oclusiva | sorda | *pʷ | *p | *t | *c | *k | *q |
sonora | *bʷ | *b | *d | *j | *g | ||
nasal | *mʷ | *m | *n | *ɲ | *ŋ | ||
fricativa | *ś | ||||||
rótica | *r, *dr | *ʀ | |||||
aproximante | simple | *w | *l | *y |
Los numerales reconstruidos para diferentes ramas de lenguas oceánicas son:
GLOSA | Oceánico occidental |
Oceánico oriental | PROTO- OCEÁNICO[4] | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PROTO- ALMIRAN- TAZGO |
PROTO- TEMOTU |
PROTO- SALOMÓNICO |
PROTO- OCEÁNICO MERIDIONAL |
PROTO- MICRONESIO |
PROTO- POLINESIO- FIYIANO | |||
1 | *tih | *tai | *tai-/ *sa- | *te- | *ta | *tasa~*tai / *esa | ||
2 | *ruah | *-lu | *rua | *rua | *rua | *rua | *rua | |
3 | *toluh | *-to | *tolu | *təlu/ *tolu | *telu | *tolu | *tolu | |
4 | *hahu- | *-va | *ɸati | *ɸati | *faŋi | *vaa~ *vati | *pati~ *pani | |
5 | *limah | *-li | *lima | *lima | *lima | *lima | *lima | |
6 | *wonoh | *ono | *5+1 | *wono | *ono- | *onom | ||
7 | *10-3 | *-bi- | *ɸitu | *5+2 | *fitu | *vitu | *pitu | |
8 | *10-2 | *walu | *5+3 | *walu | *walu | *walu | ||
9 | *10-1 | *siwa | *5+4 | *śiwa | *śiwa | *śiwa | ||
10 | *sa-ŋa-ul | *-ŋa-ulu | *sa-ŋa-ɸulu | *saŋaɸul / *2x5 | *-ŋawulu | *[sa]-[ŋa]-pulu- | *sa-[ŋa]-puluq |
El inventario vocálico está formado por cinco vocales simples /*i, *e, *a, *o, *u/.
|fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)Control de autoridades |
---|