lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

La familia tirsénica o tirrénica, derivada del nombre Tyrrhenoi es una hipotética familia de lenguas propuesta por el lingüista Helmut Rix (1998), que argumentó que el etrusco, el rético y el lemnio son lenguas emparentadas con un cierto número de cognados identificables. Rix supone que el proto-tirsénico pudo haber existido alrededor del año 1000 a. C.

Lenguas tirsénicas
Distribución geográfica Etruria, Recia e
Isla de Lemnos
Hablantes Extintas (†)
Subdivisiones Rético
Etrusco-Lemnio

Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Relación con otras lenguas


También se ha propuesto que la familia tirsénica podría formar parte de una macrofamilia de lenguas más grande llamada macrofamilia egea que incluiría también el idioma minoico y el eteochipriota. Si se prueba que estas otras lenguas están relacionadas con el etrusco y el rético, podrían constituir una evidencia de una expansión de pueblos pelásgicos desde las islas del mar Egeo y Creta a través de Grecia y la península italiana hasta los Alpes. Esta propuesta no tiene todavía amplia aceptación, y de hecho existen intentos de relacionar el etecretense y el etechipritoa con las lenguas nostráticas.

Previamente se había propuesto que las lenguas tirrénicas estaban relacionadas con las lenguas anatolias pertenecientes a la familia indoeuropea (Steinbauer 1999; Palmer 1965) pero dicha propuesta no tuvo aceptación general (a pesar de que Palmer probó que algunas inscripciones en Lineal A podían interpretarse desde el luvita).


Características comunes


Rix asume que el proto-tirsénico pudo hablarse hacia el 1000 a. C. Algunos de los cognados putativos entre el etrusco y el rético son:

Etr. zal, Rét. zal, 'dos'
Etr. -(a)cvil, Rét. akvil, 'don, regalo, dádiva'
Etr. zinace, Rét. t'inaχe, '[él] hizo'
un sufijo de genitivo -s presente en etrusco, lemnio y rético
otro sufijo de genitivo: -a in rético, -(i)a en etrusco
un participio pasado -ce en etrusco y -ku en rético

Otro conjunto de congandos entre el lemnio y el etrusco son:

Estrabón en su Geografía (V,2) citando a Antíclides atribuye a los pelasgos de Lemnos e Imbros una fundación compartida en Etruria.[1]


Legado


Aún cuando las lenguas tirsénicas hayan desaparecido en épocas muy pretéritas, quedó alguna parte de sus términos en el lenguaje actual, principalmente del etrusco. El ejemplo más citado sería el de la palabra persona, que habría llegado al latín a través del etrusco phersu. Otros términos, como arena, mercado, vernacular o fenestra al no tener antecedentes indoeuropeos conocidos, se consideran herederos de esta rama.[2]


Véase también



Referencias


  1. Myres JL. "A history of the Pelasgian theory" The Journal of Hellenic Studies, 1907, pp. 169-225 s. 16 {Pelasgians and Tyrrhenians) Strabo: " And again, Anticleides says that they (the Pelasgians) were the first to settle the regions round about Lemnos and Imbros, and indeed that some of these sailed away to Italy with Tyrrhenus the son of Atys" (public domain translation by H.L. Jones at Lacus Curtius).
  2. Véase List of English words of Etruscan origin (lista de palabras inglesas de origen etrusco), en la Wikipedia en inglés.

Bibliografía



На других языках


[en] Tyrsenian languages

Tyrsenian (also Tyrrhenian or Common Tyrrhenic),[1] named after the Tyrrhenians (Ancient Greek, Ionic: Τυρσηνοί Tyrsenoi), is a proposed extinct family of closely related ancient languages put forward by linguist Helmut Rix (1998), which consists of the Etruscan language of northern, central and south-western Italy, and eastern Corsica (France); the Rhaetic language of the Alps, named after the Rhaetian people; and the Lemnian language of the Aegean Sea. Camunic in northern Lombardy, in between Etruscan and Rhaetic, may belong here too, but the material is very scant. The Tyrsenian languages are generally considered Pre-Indo-European[2] and Paleo-European.[3][1][4][5]
- [es] Lenguas tirsénicas

[it] Lingue tirreniche

La famiglia di lingue tirreniche o tirseniche (dal nome Tyrrhenoi o Tyrsenoi con cui i Greci antichi chiamavano genericamente gli Etruschi) è una classificazione di lingue proposta dal linguista Helmut Rix (1998) che ha ottenuto grande consenso tra i linguisti. Le famiglia linguistica comprende la lingua etrusca, la retica attestata nelle Alpi, e la lemnia attestata in poche iscrizioni rinvenute a Lemnos, lingue che Rix identificò in stretta relazione avendo evidenziato un certo numero di parole imparentate. La famiglia di lingue tirreniche è considerata preindoeuropea e paleoeuropea.[1]

[ru] Тирренские языки

Тирре́нская семья́ (др.-греч. Τυρρηνοί — этруски) — гипотетическая семья языков, к которой возможно принадлежал исчезнувший этрусский язык. Термин предложил немецкий лингвист-этрусколог Хельмут Рикс. Среди отечественных исследователей к сторонникам данной гипотезы принадлежит С. А. Яцемирский[1], И. С. Якубович и ряд других.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии