lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El mexicano de Guerrero (autoglotónimo: nawatlahtohli) o náhuatl guerrerense la variedad de dialectos del idioma náhuatl o mexicano hablada en Guerrero. De los 23 municipios mencionados (uno de Puebla) por el INALI donde se habla,[2] en los que existe una mayor presencia de hablantes, son: Ahuacuotzingo, Atlixtac, Chilapa y Zitlala en la Montaña Baja; Copanatoyac, Cualac, Huamuxtitlán, Alpoyeca, Olinalá, Tlapa y Xalpatláhuac de la Montaña Media y Alta.[3]

Mexicano guerrerense
Nawatlahtohli, mexikanoh
Hablado en México México
 Estados Unidos
Región Guerrero
Hablantes ±150 000[1]
Familia

Yuto-nahua
  Yuto-nahua del Sur
    Nahuatlano
      Náhuatl oriental

        Mexicano de Guerrero
Dialectos Centro-oriente, norte-Taxco, Tepecoacuilco y sur.
Escritura Alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 nah
ISO 639-3 Cada variedad tiene un código propio
ngu – Mexicano de Atliaca
nuz – Náhuatl de Tlamacazapa
naz – Náhuatl de Coatepec
nht – Náhuatl de Ometepec

Distribución actual del náhuatl en rojo. Distribución histórica en verde.

Clasificación


Para la lingüista Una Canger, el náhuatl de Guerrero está dividido en:

  1. el del Norte-Taxco;
  2. el de Tepecoacuilco;
  3. el del Sur o de la Costa, y
  4. el náhuatl del Centro-Oriente.[4]

Por su parte el Instituto Lingüístico de Verano y Ethnologue siguiendo este criterio consideran variantes con características propias a una amplia región clasificada bajo el código ISO 639-3 ngu (equivalente al Centro-Oriente de Canger); la zona de Coatepec Costales con código “naz” relacionado con Tepecoacuilco; la zona de Tlamacazapa con código “nuz” enclavada en el municipio de Taxco; y como cuarta variante (en la región de la Costa Chica) el municipio de Ometepec, al que le asigna el código “nht”. Cuenta el Estado de Guerrero con alrededor de 150,000 hablantes tanto bilingües como monolingües.


Antecedentes


Se conservan documentos que registraron emigraciones alrededor del siglo XIII desde el Altiplano Central y el Valle de Toluca hacia la zona Centro y la Alta Montaña de Guerrero,[5] aunque los lingüistas consideran esta variante y la de Ometepec como derivados de la rama Oriental.[6]

Esta región altamente contrastante ha atraído a muchos investigadores[7] y ha generado muchos escritores autóctonos como Eustaquio Celestino Solís, Gustavo Zapoteco Sideño, Alfredo Ramírez C.[8]


Fonología


Una de las características de esta variante es que la “ele” larga típica del clásico (escrita kalli = kal-li), en Guerrero es pronunciada -‘h’l-(escrita -jl-); así por ejemplo la palabra “casa” se pronuncia “kahli”, escrito también como kajli.[9]


Referencias


  1. SIL
  2. Inali (2008). «Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas». Diario Oficial de la Federación. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  3. Ignacio Felipe, 2007:6
  4. En Ignacio Felipe, 2007:13
  5. Dehouve, 1976:137; habla de la fundación del pueblo de Xalatzala (al sur de Tlapa) por gente proveniente de Toluca y del pueblo de Ocotequila (en el municipio de Copanatoyac) por xochimilcas.
  6. En Grottolog.org
  7. Entre los más destacados podemos mencionar a Dakin, Amith,Canger y Mason
  8. Véase la bibliografía
  9. Mason, 2011

Véase también



Bibliografía


Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en náhuatl o mexicano.



На других языках


[en] Guerrero Nahuatl

The Guerrero Nahuatl language is a Nahuan language spoken by 150,000 people in Mexico.[1]
- [es] Mexicano de Guerrero

[ru] Геррерский науатль

Геррерский науатль (Guerrero Nahuatl) — один из языков науа, на котором говорят в Мексике и который делится на геррерский и тламакасапанский.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии