lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El nepal bhasa o newar de Katmandú es uno de los idiomas principales de Nepal. También se lo conoce como:

Nepal bhasa
' नेपाल भाषा / Nepāl bhāśā '
Hablado en

Nepal Nepal

 India

Bután Bután

China China
Hablantes 1.245.232 (idioma materno)
Familia

sino-tibetano
 tibetano-birmano
  Himalayo

   Nepal bhasa
Dialectos Dolkhali (Dolakha), Sindhupalchowk Pahri (Pahri, Pahari), Totali, Citlang, Katmandú-Patan-Kirtipur (Yen-Yala-Kyepu Bhaaye (ञ - यल - क्येपु भाय्)), Baktapur (Khwapa Bhaaye (ख्वप: भाय्)), Baglung
Escritura devanagari y Alfabeto ranjana
Códigos
ISO 639-2 new
ISO 639-3 new

Es una de las aproximadamente 500 lenguas sino-tibetanas, y pertenece a la rama tibetano-birmana de esta familia. Cuenta con 825.458 hablantes en Nepal.[1]


Aspectos históricos, sociales y culturales



Distribución geográfica


El idioma es hablado por aproximadamente un millón de personas, según el censo de 2001.[1] Adicionalmente, lo hablan algunos miles de personas fuera de Nepal.


Escritura


El nepal bhash es la única lengua de esta familia que se escribe actualmente utilizando el alfabeto devanagari. Históricamente se han utilizado diversos abugidas (alfabetos, o alfasilabarios) para escribir en nepal bhasa, entre ellos:

Todas las escrituras proceden de izquierda a derecha, y están formadas por dos sistemas separados de caracteres, uno para vocales y otro para consonantes. La letra brahmí es la más antigua de estas escrituras. El resto de las escrituras derivan de ella. La escritura devanagari es la más usada en el presente porque es la oficial en Nepal y porque se utiliza extensamente en la vecina India. La escritura ranshana, la más usada en épocas antiguas, está experimentando un renacimiento debido a su reconocimiento cultural reciente. La escritura prachalit (que es similar a la devananari) también se utiliza actualmente. Las escrituras brahmí y golmol apenas son utilizadas en el presente.


Dialectos


Los dialectos principales del nepal bhasa son:[2]

Además de estos dialectos, hay algunos sub-dialectos hablados en el valle de Katmandú y otras partes de Nepal. Estos sub-dialectos se hablan en aldeas circundantes de Katmandú, Patan, Bhaktapur, Citlang y Dolakha. El dialecto hablado en Bandipur es la forma más antigua de khwapa bhaaye. El dialecto hablado en Chainpur, Bhojpur, Terathum, y Palpa se relaciona con el de Katmandú y Patan. El dialecto hablado en Ridi, Baglung y Arughat está más cercano al de Bhaktapur.


Historia y desarrollo


El newari clásico es el nombre usado para la forma literaria anterior a 1850 del newar de Katmandú. Aunque actualmente no es una variedad usada coloquialmente, es una lengua origen importante para los historiadores y los estudios lingüísticos.

La mayor parte de las lenguas tibeto-birmanas de India y Nepal han tenido muchos siglos de contacto con las lenguas indoarias, esa vecindad ha hecho que el sustantivo desarrolle una inflexión gramatical, un rasgo típico de las lenguas indoeuropeas pero extremadamente raro entre las lenguas sinotibetanas.


Literatura


La literatura escrita en nepal bhasha tiene una larga tradición: es la más antigua de todos los idiomas del sino-tibetano (siendo las más antiguas la china, la tibetana, y la birmana, por orden de mayor a menor antigüedad).


Drama


Los dramas se representaban tradicionalmente en un escenario abierto (dabu). La mayor parte de los dramas tradicionales están relacionados con deidades y demonios, siendo los personajes enmascarados y la música partes fundamentales de los mismos. Muchos de ellos son narrados apoyándose en canciones cantadas en los entreactos. El drama como tal se asemeja en muchas ocasiones a la danza. La finalidad de muchos dramas es crear un estado de bienestar, con una moral que ilustraba el ascenso, agitación y caída del mal. Hay fechas fijadas en el calendario lunar nepalí (Nepal Sambat) para la representación de determinados dramas. Muchos de ellos son representados por Guthis específicos.


Poesía


La poesía escrita está asociada a la aristocracia Malla. Muchos reyes fueron reconocidos poetas. Siddhidas Mahaju y Chittadhar Hridaya fueron dos importantes representantes de la poesía en este idioma.


Ficción en prosa


Este es un campo relativamente nuevo de esta literatura, en comparación con los demás. La mayor parte de la ficción fue escrita en forma de poesía hasta la Edad Media. Por tanto, la mayor parte de la ficción en prosa pertenece al Nepal Bhasa moderno. Las historias cortas colectivas en Nepal Bhasa, son más populares que las novelas.


Narraciones


El arte de contar historias verbalmente es muy antiguo en Nepal Bhasa. Hay una variedad de historias míticas y sociales que han ayudado a establecer la norma del valle de Katmandú. Las historias que abarcan desde el origen del valle de Katmandú hasta la época de los templos del valle y los monumentos importantes, se han ido pasando verbalmente de generación en generación en Nepal Bhasa, y muy pocas existen en forma escrita. Sin embargo, debido al aumento en el porcentaje de alfabetización y a un aumento de la conciencia cultural, estas historias se han empezado a pasar a forma escrita. Narraciones sobre otros asuntos también han ido arraigando.


Algunas figuras literarias



Referencias


  1. Ethnologue report for language code:new, Population
  2. Ethnologue report for language code:new, Dialects

Enlaces externos


Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en idioma nevarí.

На других языках


[de] Newari

Newari (auch: Nepal Bhasa, नेपाल भाषा) ist eine Sprache einer Volksgruppe in Nepal, den Newar, die am stärksten im Kathmandu-Tal vertreten sind. Insgesamt machen Sprecher des Newari 3,6 % der Bevölkerung Nepals aus.[1] Newari gehört dem tibetobirmanischen Zweig der sinotibetischen Sprachfamilie an. Mit dem indoarischen Nepali, der Hauptsprache Nepals, ist es somit nicht verwandt.

[en] Newar language

Newar (English: /niːˈwɑːr/),[3] or Newari[lower-alpha 1] and known officially in Nepal as Nepal Bhasa,[5] is a Sino-Tibetan language spoken by the Newar people, the indigenous inhabitants of Nepal Mandala, which consists of the Kathmandu Valley and surrounding regions in Nepal.
- [es] Idioma nevarí

[fr] Nepalbhasha

Le nepalbhasha (नेपाल भाषा), également appelé newari ou néwar, était la langue officielle du Népal sous la dynastie des Malla jusqu'au XVIIIe siècle, lorsque les Gurkhas dirigés par Prithivi Narayan Shah ont conquis la vallée de Katmandou.

[it] Lingua Nepal Bhasa

Nepal Bhasa (nome originale नेपाल भाषा), conosciuto anche come Newari e Newah Bhaye, è una delle maggiori lingue del Nepal e rientra nelle cinquecento lingue sinotibetane nel mondo. Appartiene al ramo delle lingue tibeto-birmane. È la sola lingua tibeto-birmana scritta in alfabeto Devanagari. Non dev'essere confusa con la lingua nepalese, l'attuale lingua ufficiale del Nepal, che appartiene alle lingue indoarie.

[ru] Неварский язык

Нева́рский язык (невари, непал-бхаса, самоназвание: Newah Bhaye, नेवाः भाय् /newa bhæ:/) — один из важных языков Непала (шестой по численности говорящих). Изначальный язык неварцев — автохтонного населения Непала. Распространён в долине Катманду в центральной части Непала (зона Багмати). Общее число говорящих ок. 850 тыс. чел., в том числе в Непале 825 тыс. чел. (2001, перепись), в Индии ок. 14 тыс. чел. (2007, оценка).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии