lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El idioma parto, también conocido como pahlavi arsácida, es una lengua extinta del grupo noroccidental de la familia irania cuyo origen se sitúa en el Imperio parto (ubicado en el actual noreste de Irán, más en concreto en la provincia de Jorasán y otros territorios limítrofes como el sur de Turkmenistán). Este idioma fue la lengua oficial de este imperio bajo la dinastía arsácida (248 a. C.-224 d. C.)

Parto
pahlav < *parθava
Hablado en Imperio parto
Hablantes Lengua muerta
Familia

Indoeuropeo
  Indo-iranio
    Iranio
      Occidental
        Noroccidental

          Parto
Escritura escritura pahlavi, alfabeto maniqueo, Inscriptional Parthian y alfabeto arameo
Códigos
ISO 639-1 -
ISO 639-2 -
ISO 639-3 xbc

Máxima extensión en el imperio parto (el parto sólo se habló en partes de ese territorio).

Aspectos históricos, sociales y culturales



Origen y etimología


El idioma parto era el más oriental de las lenguas iranias noroccidentales. Este hecho provocó que retuviera muchos arcaísmos propios de las lenguas iranias orientales, a lo que también ayudó que la dinastía fuera fundada por la tribu parni que había migrado desde las estepas de Asia central a Partia. En un principio los parni hablaban una lengua irania nororiental relacionada con otras de la misma zona como el escita y el bactriano. El estudio de las tribus indoiranias desvela que no era inusual que al migrar adoptaran la lengua local además de las costumbres y creencias de los pueblos en los que se asentaban, ya fuera por mera migración o conquista.


Extinción


En el 224 d. C., Ardashir I, el soberano local de Pars depuso y sustituyó a Ardaván IV, el último emperador parto, fundando al mismo tiempo la cuarta dinastía irania, y la segunda dinastía persa, la dinastía sasánida. En muchos usos el idioma parto substituido por el persa medio, que en su forma escrita fue conocido como pahlavi sasánida. El parto no desapareció de inmediato, y siguió estando testimoniado por unas pocas inscripciones bilingües de la era sasánida.


Descripción lingüística



Clasificación


El parto es una lengua del grupo iranio noroccidental del periodo iranio medio, que como lengua por contacto de lenguas, tiene algunas características típicas del grupo iranio oriental, esta influencia se hace más notoria en ciertos préstamos léxicos. Algunos restos de la influencia oriental sobreviven en préstamos del parto al armenio.[1]

Taxonómicamente, el parto es una lengua irania noroccidental mientras que el persa medio de los sasánidas pertenece al grupo suroccidental.


Parto escrito


El idioma parto fue escrito mediante escritura pahlavi, que tiene dos características definitorias. En primer lugar, esta escritura deriva de la escritura aramea,[2] el tipo de escritura usada durante la cancillería aqueménida. En segundo lugar, tiene una alta incidencias de palabras arameas, representadas como ideogramas o logogramas, es decir, se escribían palabras arameas pero eran leídas como palabras partas.

El idioma parto era la lengua de la antigua satrapía de Parthia y se usó en la corte de la dinastía arsácida. La fuentes principales de conocimiento de esta lengua son las pocas inscripciones procedentes de Nisa y Hecatómpolis (Hecatompylos), los textos maniqueos, las inscripciones multilingües sasánidas, y algunos restos de literatura parta conservados en textos en persa medio. Entre estos, los textos maniqueos, compuestos poco tiempo de la caída de la dinatía arsácida tienen un papel destacado en la reconstrucción del idioma parto.[3] Estos textos maniqueos no contienen ideogramas.


Testimonios escritos


Los testimonios escritos en parto incluyen:[4]


Referencias


  1. Lecoq, Pierre (1983). "Aparna". Encyclopedia Iranica. 1. Costa Mesa: Mazda Pub. http://www.iranicaonline.org/articles/aparna-c3k
  2. Iran Chamber Society
  3. Josef Wiesehfer, "Ancient Persia: From 550 Bc to 650 A.D.", translated by Azizeh Azado, I.B. Tauris, 2001. p. 118.
  4. Tafazzoli, A.; Khromov, A.L. "Sasanian Iran: Intellectual Life" in History of civilizations of Central Asia, UNESCO, 1996. Volume 3

На других языках


[de] Parthische Sprache

Das Parthische ist eine ausgestorbene mitteliranische Sprache. Sie war die Sprache Parthiens (altpers. Partθava), der historischen Landschaft, die ungefähr den Regionen Chorasan und Golestan sowie dem heutigen Turkmenistan entspricht. Sprachgeschichtlich hat das Parthische als Hof- und Verwaltungssprache des von der Arsakiden-Dynastie (247 v. Chr. bis 224 n. Chr.) beherrschten Reiches Bedeutung erlangt (→ Partherreich).

[en] Parthian language

The Parthian language, also known as Arsacid Pahlavi and Pahlawānīg, is an extinct ancient Northwestern Iranian language spoken in Parthia, a region situated in present-day northeastern Iran and Turkmenistan. Parthian was the language of state of the Arsacid Parthian Empire (248 BC – 224 AD), as well as of its eponymous branches of the Arsacid dynasty of Armenia, Arsacid dynasty of Iberia, and the Arsacid dynasty of Caucasian Albania.
- [es] Idioma parto

[fr] Parthe (langue)

Le parthe est une langue moyenne iranienne qui fut parlée au début du Ier millénaire apr. J.-C. en Iran, dans l'empire parthe. Elle était plutôt répandue dans la région correspondant en grande partie au Khorassan. Le parthe appartient au groupe des langues iraniennes du Nord-Ouest.

[it] Lingua partica

Partico o lingua partica (oppure parto, lingua parta) è il nome attribuito dalla linguistica alla fase della lingua persiana coincidente con l'epoca dell'Impero partico (dinastia arsacide: 247 a.C. al 224 d.C.); per questo motivo è detta anche arsacide.

[ru] Парфянский язык

Парфя́нский язы́к — мёртвый иранский язык северо-западной подгруппы, распространённый в области Парфии (нын. Хорасан). Парфянский язык был государственным языком Парфянской империи Аршакидов и ранних Сасанидов (248 год до н. э. — 224 г. н. э.), один из основных языков проповеди и литературы в манихейских общинах Центральной Азии[1]. Также был языком одноименных ветвей династии Аршакидов в Армении, династии Аршакидов в Иберии и династии Аршакидов в Кавказской Албании.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии