lingvo.wikisort.org - Lengua

Search / Calendar

El pumé o yaruro es una lengua viva nativa americana y oficial de las comunidades de la etnia de los yaruros que viven al sur del estado Apure, en Venezuela, quienes habitan principalmente en las llanuras de los ríos Arauca y Sinaruco, a unos 160 km de San Fernando de Apure, la capital del Estado, algunos sedentarios en poblados como Palmarito y Guachara. En años recientes un pequeño número ha emigrado hacia el norte del estado, para establecerse en las inmediaciones de la carretera principal, desde Achaguas hasta San Fernando.[4] Se estima que el pumé es hablado por unas 4500 personas en la región. Su rama lingüística es independiente, por lo que se le considera una lengua aislada y de tradición oral, siendo su escritura una respuesta socio-científica para su estudio y divulgación, derivando en publicaciones bilingües pumé-español-pumé. Investigaciones han constatado que "los niños yaruros de comunidades ya sedentarias son bilingües"[5](pumé-español). En mayo de 1999, en la zona de influencia de la población de Guachara, fue unificado el alfabeto pumé, en un taller para maestros yaruros afiliados al Régimen de Educación Intercultural Bilingüe.[6]

Yaruro, Pumé
Pumé
Hablado en Venezuela Venezuela
Región Sur de Apure
Hablantes 2.000-3.000 (1997)[1]
5.840 (2001)[2]
5.000 (2004)[3]
Familia Aislada
Escritura Latino
Estatus oficial
Oficial en  Venezuela
Códigos
ISO 639-3 yae


Clasificación


La mayoría de lingüistas considera que el idioma yaruro como un idioma de una lengua aislada, sin parentescos demostrables conocidos.

Joseph Greenberg, en su clasificación tentativa de las lenguas amerindias, lo clasificó como miembro del grupo Jívaro-Kandoshi-Esmeralda-Cofán dentro del macro-tucano. [7] Sin embargo, esta clasificación se basa en datos muy pobres y la mayoría de los especialistas la consideran inconcluyente y altamente especulativa.[8]


Descripción lingüística



Fonología


El inventario consonántico de yaruro está formado por 22 consonantes, que son:[9][10]

Bilabial Apical Palatal Velar Glotal
oclusiva simple p, b t, d c k, g ʔ
Africada ʦ, ʣ
Fricativa f s ʃ x h
Nasal m n ɲ ŋ
Aproximante w ɾ, l y

Este sistema tiene muchas más fonemas que la mayoría de lenguas de la Amazonia y la región circumamazónica, además es inusual porque posee una fricativa velar [x] en oposición fonémica a una fricativa glotal [h], además tiene oposición entre sordas y sonoras lo cual es inusual en las lenguas de la región y posee un número elevado de fricativas, además de una nasal velar.

El inventario de vocales está formado por diez vocales:[10]

Anterior Central Posterior
Cerrada i ɨ u
Semicerrada e ə o
Semiabierta æ ɔ
Abierta a ɑ

Referencia


  1. Anatole V. Lyovin (1997). An Introduction to the Languages of the World. Oxford: Oxford University Press, pp. 339. ISBN 0-19-508116-1.
  2. Ethnologue report for language code: Pumé
  3. Willem F. H. Adelaar & Pieter Muysken (2004). The Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 622. ISBN 978-0-511-21050-1.
  4. Los pumé. Gobierno en línea. Venezuela
  5. Noennimborea Dabapatore Pumé Maera. Pág 9. (Ver bibliografía).
  6. Yato Pumé. Oraciones en pumé. Pag 14 (Ver bibliografía)
  7. Joseph Greenberg, 1987, An Amerind Etymological Dictionary.
  8. Ver por ejemplo Criticismo contra la hipótesis amerindia
  9. Obregón Muñoz, 1981
  10. Alexandra Y. Aikhenvlad & R. M. Dixon, 1999, p. 378

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Yaruro language

The Yaruro language (also spelled Llaruro or Yaruru; also called Yuapín or Pumé) is an indigenous language spoken by Yaruro people, along the Orinoco, Cinaruco, Meta, and Apure rivers of Venezuela. It is not well classified; it may be an isolate, or distantly related to the extinct Esmeralda language.
- [es] Idioma yaruro

[fr] Yaruro

Le yaruro (ou pumé) est une langue amérindienne isolée parlée dans les Llanos vénézuéliens.

[ru] Яруро

Пуме (Llaruro, Pumé, Yaruro, Yaruru, Yuapín) — индейский язык, на котором говорит коренной народ яруро вдоль рек Апуре, Мета, Ориноко, Синаруко в штатах Амазонас и Апуре в Венесуэле. Язык недостаточно классифицирован; он может быть языком-изолятом или отдалённо связан с вымершим языком эсмеральда, который относился к семье языков эсмеральда-яруро. Население кроме яруро говорит по-испански.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии